Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Interiorismo

El confort como eje del diseño: así es esta oficina en Madrid en la que querrás quedarte a vivir

El confort como eje del diseño: así es esta oficina en Madrid en la que querrás quedarte a vivir
Rocío Macho

Rocío Macho

30 mayo 2025

En el corazón financiero de Madrid, LOOM Home redefine los espacios de trabajo con un diseño de raíz doméstica firmado por ROTO Estudio. El resultado es una fusión perfecta entre eficiencia empresarial y calidez cotidiana.

Humanizando los espacios de trabajo

Ubicada en el emblemático edificio RP11, en plena Plaza de Ruiz Picasso y dentro del distrito financiero de AZCA en Madrid, las oficinas LOOM Home revolucionan el concepto de oficina. En un entorno urbano en constante transformación, rodeado de los rascacielos más representativos de la ciudad y conectado con la historia comercial de Madrid, este proyecto propone una nueva forma de entender el trabajo: más humana, más cercana, más hogar.

salón para descansar o relacionarse
zona para comer en estas oficinas en AZCA

El proyecto de ROTO Estudio parte de una premisa clara: transformar la oficina en un lugar donde apetezca quedarse. Espacios cálidos, texturas naturales, rincones íntimos y zonas comunes diseñadas para convivir son algunas de las claves que definen la propuesta. Los distintos ambientes se inspiran en una vivienda: salones, bibliotecas, cocinas y jardines interiores que invitan a la relajación, la concentración o la colaboración.

sala de reuniones en tonos tierra

Vegetación y tonos tierra

El interiorismo apuesta por una paleta de tonos tierra, materiales naturales como el roble y el nogal, cerámicas artesanales y estucos que evocan el paso del tiempo. El uso biofílico de la vegetación es fundamental, acompañando recorridos y humanizando espacios. En cada núcleo funcional –desde las zonas de trabajo hasta las áreas de eventos– se percibe una intención por cuidar lo sensorial, lo emocional y lo humano.

puestos de trabajo coworking
cocina officce en la oficina LOOM

La luz, cuidadosamente estudiada, refuerza esta atmósfera. En zonas sin entrada directa de luz natural, se ha diseñado una iluminación cálida que respeta los ritmos circadianos y guía sutilmente al usuario. Así, el espacio se convierte en un paisaje habitable, que promueve la productividad sin renunciar al bienestar.

Identidad y carácter en cada rincón de LOOM Home

El mobiliario, cuidadosamente seleccionado, refuerza la narrativa doméstica: sofás que invitan a la pausa, grandes mesas recuerdan a los comedores familiares, estanterías en roble como árboles interiores. Las piezas, además de delimitar funciones, generan microespacios con personalidad propia donde trabajar, conversar o, simplemente, estar.

El arte ocupa un lugar esencial en la propuesta de LOOM Home. Esculturas de Amedialuz y Gabi Chillida aportan un diálogo entre naturaleza y forma, mientras que las salas de reuniones rinden homenaje a grandes nombres del arte español como Sorolla, Picasso, Goya, Zurbarán y hasta Maruja Mallo. Esta integración artística no solo embellece el entorno, sino que refuerza la conexión cultural y emocional con el espacio.

plano de zona de coworking
Zona de coworking

Adaptado a nuevas formas de trabajar

Además de su propuesta estética, LOOM Home destaca por su capacidad de adaptación a las nuevas formas de trabajo. Los espacios coworking están divididos por perfiles (startups, empresas medianas y grandes corporaciones), con zonas modulares, sistemas de climatización flexibles y tecnología de conectividad avanzada.

sala para eventos multifunción

El área de eventos, equipada con salas configurables, ciclorama, estudio de podcast y auditorio, permite organizar desde formaciones hasta grandes encuentros corporativos. Todo ello, integrado con un sistema de gestión inteligente que optimiza la experiencia de usuario.

espacio para eventos en la planta baja de las oficinas

Con este proyecto ROTO Estudio anticipa el futuro del trabajo con sensibilidad, diseño y propósito. Trabajar sin renunciar al bienestar; colaborar en entornos que inspiran y habitar espacios donde la funcionalidad convive con la emoción.

Fotografías: Yuichi Kimura

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

APE Halfpage junio
Color, materia y memoria: Plutarco reinventa desde dentro una casa tradicional en La Moraleja

Casas

Color, materia y memoria: Plutarco reinventa desde dentro una casa tradicional en La Moraleja

Tendencias retail: entre la tecnología, la cultura y la imaginación

Interiorismo

Tendencias retail: entre la tecnología, la cultura y la imaginación

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio