Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Interiorismo  /  Oficinas

Interiorismo

Una escuela inspirada en el jardín tradicional chino.

Una escuela inspirada en el jardín tradicional chino.
Imagen

Laura Novo Muñoz

13 diciembre 2017

Rockery for play es el nombre del segundo espacio educativo para niños que ARCHSTUDIO ha diseñado para Poly WeDo Art Education en China. Un interiorismo ondulante inspirado en las colinas artificiales de rocalla del jardín tradicional chino.

Poly WeDo Art Education en China es una institución dedicada a la enseñanza de música, danza, té, cocina y artesanía para los más pequeños. Crear un espacio acorde a las disciplinas que acoge en su interior fue el punto de partida del proyecto.  Una intervención que crea múltiples escenarios y cuya inspiración paisajística estimula el juego de los niños.

escuela Rockery for play ARCHSTUDIO diariodesign

Un muro curvo y sinuoso

La planta en forma de L original y la situación de la entrada en uno de sus extremos, generaba un recorrido interior de gran longitud. Para eliminar esa sensación, los arquitectos han optado por un recorrido sinuoso de paredes curvas. Una alternativa lúdica al tradicional muro recto, que estimula el deseo de los más pequeños por explorar.

muro curvo y sinuoso de escuela Rockery for play diariodesignescuela Rockery for play inspirado enun jardin tradicional chino diariodesign

Muros curvos separan el aula musical de la recepción, la cocina, el salón de té o la zona de juegos. Arcos tradicionales e invertidos crean además interesantes vistas cruzadas entre los distintos espacios. Espacios cerrados y oscuros que conviven con otros abiertos y transparentes, y pequeños nichos abiertos en los muros con capacidad sólo para dos niños.

aula musical escuela Rockery for play ARCHSTUDIO diariodesignescuela musica Rockery for play ARCHSTUDIO diariodesign

En el aula musical, un gran plano de vidrio sellado garantiza su aislamiento acústico, al mismo tiempo que genera un entorno de enseñanza abierto.

escuela Rockery for play ARCHSTUDIO diariodesignescuela Rockery for play ARCHSTUDIO madera diariodesign

Los arcos invertidos que separan el salón de té de la cocina, permiten a los más pequeños caminar, descansar y jugar sobre ellos.

escuela Rockery for play ARCHSTUDIO mobiliario curvo diariodesignescuela Rockery for play ARCHSTUDIO aula manualidades diariodesign

El aula de manualidades ocupa el vértice de la L. En ella, los niños pueden sentarse alrededor del árbol para trabajar.

escuela Rockery for play ARCHSTUDIO diariodesign escuela Rockery for play ARCHSTUDIO diariodesign

El ala perpendicuar se ha reservado para un pasillo lineal al que abren nueve aulas de piano para clases particulares. Los planos arqueados que las envuelven, a modo de pequeñas cuevas, generan un perfecto efecto acústico en su interior.

escuela Rockery for play ARCHSTUDIO diariodesign

La madera como hilo conductor

Con la madera unificando el espacio, el pasillo alterna también planos de acero inoxidable con efecto de espejo. El reflejo de los materiales sobre él crea una sensación profunda y deslumbrante, que potencia los materiales.

escuela Rockery for play ARCHSTUDIO sala de baile diariodesign

Al final del pasillo se llega a la sala de baile. Un espacio volcado al exterior, cuyos acabados contrastan con los del resto de la escuela. Aquí la madera se ha sustituido por vidrio, pavimentos y paredes grises, e instalaciones vistas.

planos escuela Rockery for play ARCHSTUDIO diariodesign planos escuela Rockery for play ARCHSTUDIO diariodesign

Fotografía: Wang Ning para Archstudio

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

APE Halfpage junio
Un nuevo paradigma de oficina en Torre Picasso

Diseñadores e interioristas

Un nuevo paradigma de oficina en Torre Picasso

Mikamoka Studio firma la nueva oficina de Idónea Comunicación

Diseñadores e interioristas

Mikamoka Studio firma la nueva oficina de Idónea Comunicación

Masquespacio diseña el nuevo espacio Lynk&Co Club Madrid

Diseñadores e interioristas

Masquespacio diseña el nuevo espacio Lynk&Co Club Madrid