El estudio de arquitectura madrileño Lucas y Hernández-Gil, es el autor del proyecto de este nuevo punto de referencia en la capital andaluza. Situado en pleno centro de Sevilla, a pocos pasos de la Giralda, el local ocupa parte de lo que fueron los almacenes Peyre, obra del arquitecto sevillano Aníbal González -autor entre otros edificios, de la conocida Plaza de España de esta ciudad.
El espacio cuenta con una superficie de 250 m2, se compone de diferentes ambientes y se articula en torno a un patio.
Los arquitectos han tratado de enlazar la fuerte presencia de la tradición con un enfoque contemporáneo y fresco del patio sevillano.
Para recuperar el espíritu original del espacio, se han eliminado molduras y escayolas añadidas en anteriores intervenciones, con el fin de dejar las texturas originales en bruto, acabadas con mortero de cal.
Los diferentes ambientes se han unificado con el friso, pavimento y techo de madera. Los recursos decorativos se confían a los materiales, texturas y a la luz. Jugando con filtros, reflejos, veladuras que matizan tanto la luz natural que baña el patio como la iluminación artificial.
En el mobiliario se han combinado diseños del estudio en metal y madera con piezas de Magis, Fermob y Driade adquiridas en Batavia. Igualmente en la iluminación hay diseños artesanales propios que conviven con lámparas de Marset y &Tradition.
El carácter ambiguo del patio, entre interior y exterior, se ha reforzado con vegetación, mobiliario de jardín, guirnaldas y farolillos de luces, y se ha sombreado con una tela de camuflaje.
Fotografías : Juan Delgado
El Pintón
Calle Francos, 42
41004 Sevilla
DESCUBRE

Interiorismo
Entre madera y luz: este restaurante en Madrid reinterpreta la esencia del izakaya japonés en clave contemporánea

Interiorismo
Casa Salesas: un restaurante con alma de hogar que fusiona diseño y gastronomía

Hoteles
Tradición y vanguardia en Ultramarines del Coso, el nuevo restaurante de moda en Malasaña

Diseñadores e interioristas