Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Interiorismo  /  Casas

Interiorismo

El ayer y el hoy de una casa centenaria en Gràcia.

El ayer y el hoy de una casa centenaria en Gràcia.
Imagen

Teresa Herrero

10 febrero 2021

Situada en un edificio de 1900 en el barrio de Gràcia (Barcelona), esta casa centenaria, a pesar de su larga historia, mantenía el encanto de los antiguos suelos hidráulicos, los techos artesonados y las paredes de obra. El estudio de arquitectura Septiembre Arquitectura se lanzó al rescate. Ha sacado a la luz lo original, ha eliminado añadidos y ha actualizado la vivienda con el máximo respeto.

En un tranquilo pasaje con salida peatonal a uno de los pocos parques verdes de la zona, el piso de 90 m2, situado en un tercero, respira calidez. «Hay casas que tienen historia» -explican desde Septiembre Arquitectura– «y esta es una. A pesar de estar totalmente destartalado, tenía alma. El aroma de esos cien años, sus techos altos con artesonados, y esos suelos tan abultados que te hacen pensar por donde pisar…» Lo primero fue pensar cómo respetar el origen del piso. Mantener todo lo que hubiera sobrevivido y eliminar posteriores añadidos. Recuperan los techos, compuestos por revoltones cerámicos y vigas metálicas y limpiar las paredes para dejar la obra vista. Por desgracia el suelo es insalvable, y se sustituye por un parqué natural.

Vista en la zona de estar de la casa centenaria en Gràcia de los elementos originales recuperarados el techo de boveda catalana y las paredes de ladrillo

La luz y el color son el nexo que fusionan pasado y presente

Se eliminan todos los tabiques posibles. Así, unifican los espacios posteriores del piso, destinados a la zona de día, mientras se mantiene casi intacta la parte de la fachada principal. La casa ahora cuenta con tres habitaciones (dos dobles), dos baños completos, un mini lavadero y un salón comedor con cocina abierta. Todos los espacios confluyen y quedan desahogados. Están bañados por luz natural y conectados a través del gran recibidor en el que se han mantenido las antiguas puertas de gran altura y vidrios glaseados de colores, que ya son difíciles de encontrar.  El perchero y la mesita son de Va de vintage y la alfombra de Cabinet BCN.

El recibidor conecta todas las estancias y mantiene las puertas originales de la casa centenaria. Cuentan con gran altura y cristales glaseados

Para decorarlo, como en el resto de la casa, los arquitectos contaron con todo el equipo de la inmobiliaria The Home Hunter y la colaboración del estudio de interiorismo Somos Nido, que han elegido elementos de mobiliario sobrios, piezas de arte y telas de cálidos colores. La arquitectura y la decoración se unen en esta casa centenaria a la hora de crear calidez y naturalidad a cada uno de sus ambientes.

En la zona de estar del salón, destacan una alfombra de Nani Marquina y la colorista obra de Claudia Valsells en Alzueta Gallery

En la zona de estar, el color es el protagonista. Los tonos verdes de las puertas conjugan con el rojo de la alfombra de nanimarquina y la colorista obra de Claudia Valsells en Alzueta Gallery. La mesa de centro es de Natura Casa y la cómoda auxiliar de Va de Vintage. El sofá y los textiles de Cabinet BCN. Dos elementos originales recuperados, la pared de ladrillo y el techo de bóveda catalana, ponen el telón de fondo.

Zona de comedor con la lámpara Disa de Coderch que edita Santa & Cole y mobiliario de Milesimas

En el comedor, sobrio y vestido con linos en tonos naturales. La mesa es de IKEA y las sillas de Milesimas, una firma especializada en crear piezas únicas con muebles recuperados. Al fondo, unas puertas ocultan una práctica zona de despensa.

Vista de una zona de lectura y trabajo con mesa de Ikea y silla Cesca de Marcel Breuer para Va de VIntage.El cuadro es de Maria Yelletisch

A un lateral, una mesa alargada de madera de IKEA adosada a la pared compone una práctica zona de trabajo y lectura. Esta equipada con una silla icónica de diseño, la Cesca de Marcel Breuer; una pieza creada en 1928 y que nunca ha pasado de moda, todo lo contrario. La edita Knoll y este modelo procede de Va de Vintage. El cuadro es de Maria Yelletisch de la galería Alzueta.

La cocina integrada en el espacio

La cocina se encuentra integrada en el centro del espacio y articula la zona de estar y el comedor, al fondo

El sol de la tarde baña el salón-comedor, unidos a través de la cocina. La cocina, con un diseño sobrio, pasa a ser la gran protagonista. Se organiza en forma de U, creando una gran barra que comunica con el salón.

La cocina se integra con la  textura y color, madera de roble para los muebles altos y lacado verde oscuro para los bajos

En cuanto a su decoración, mantiene la filosofía del resto del interiorismo, textura y color; madera de roble para los muebles altos y lacado verde oscuro para los bajos. De este modo se consigue un elemento protagonista, que se integra a la perfección con el resto de los espacios. Los taburetes altos de piel junto a la barra son de Milesimas. En el suelo, lámpara Cesta de Miguel Milá para Santa & Cole.

 En la cocina, los taburetes altos de piel junto a la barra son de Milesimas. En el suelo lámpara Cesta de Miquel Milá para Santa & Cole.

La luz, el sol y el mar en los dormitorios

La calidez de la luz mediterránea de Barcelona entra por la mañana por las habitaciones, que disfrutan de una vista privilegiada al mar.

El dormitorio principal está protagonizado por la pared de ladrillo visto rescata en la casa centenaria. Las lámparas son de Felipe Hera

El dormitorio principal está protagonizado por una de las paredes de ladrillo que se han dejado al descubierto. Cuenta con un balcón. El mobiliario, una cama y dos mesillas de Vade Vintage, las lámparas Caddo Cono I de Felipe Hera, la ropa de cama y los cojines de Mikmax Barcelona, todo en tonos tonos neutros y naturales

Vista de uno de los dos dormitorios dobles

La casa centenaria cuenta ahora con un nuevo dormitorio de niños: la habitación doble, dispone de una espectacular luz natural y preciosas vistas que se pueden disfrutar desde el balcón. Está decorada en tonos cálidos con el fin de crear esa sensación de confort que invita al relax y al descanso. La butaca amarilla es de Milesimas, las fundas nórdicas, plaids y cojines de Mikmax Barcelona. Y las mesillas de noche de IKEA.

La luz del mediterráneo baña las habitaciones que cuentan con vistas al mar
Uno de los baños de la casa centenaria en Grácia qu cuenta con una ducha de obra

Los baños se revisten de porcelánico con un formato de 10x10cm. El baño principal ,más grande, se tiñe de color verde; mientras que el secundario, más pequeño, juega con el mismo formato, pero en color beige, potenciando así la sensación del espacio. Sin duda, la casa centenaria, fiel a su origen, ahora cuenta con todas las comodidades modernas.

Fotografía: Somos Nido & The Home Hunter

Más proyectos de Septiembre Arquitectura en este enlace.

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

De antigua azotea en ruinas a casa colorida, funcional y muy luminosa

Casas

De antigua azotea en ruinas a casa colorida, funcional y muy luminosa

Matter Halfpage junio
Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Un hogar para el arte: así es esta colorida vivienda modernista que atesora una colección de piezas digna de museo

Casas

Un hogar para el arte: así es esta colorida vivienda modernista que atesora una colección de piezas digna de museo

El azul del Cantábrico tinta el interior de esta casa de esencia marinera en Santander

Casas

El azul del Cantábrico tinta el interior de esta casa de esencia marinera en Santander