Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Interiorismo  /  Casas

Interiorismo

Estudio DIIR diseña una casa sin límites que propone un habitar contemporáneo

Estudio DIIR diseña una casa sin límites que propone un habitar contemporáneo

Casa SO, una vivienda unifamiliar en Madrid diseñada por estudio DIIR, redefine el modelo residencial tradicional a través de una organización espacial flexible, muros equipados y una cuidada materialidad como el ladrillo, la madera, el acero y el mármol. Se trata de un proyecto coherente y bien conceptualizado que apuesta por la continuidad espacial, la luz y la adaptabilidad del hogar.

Nuevas tipologías domésticas

En un momento en el que la arquitectura doméstica se enfrenta al reto de redefinir cómo habitamos, surgen propuestas que no solo responden a necesidades funcionales, sino que plantean nuevas formas de entender el espacio. Más allá de la estética o la eficiencia, la vivienda contemporánea busca hoy adaptarse a ritmos de vida cambiantes mediante relaciones menos jerárquicas entre estancias y una conexión más fluida con el entorno.

En este contexto, estudio DIIR propone Casa SO: una vivienda unifamiliar de 500m2 situada en Madrid que convierte el hogar en una infraestructura flexible y abierta, capaz de evolucionar con sus habitantes.

Coreografía espacial

El proyecto articula la vivienda a partir de una planta dividida en tres franjas longitudinales. Cada una de ellas tiene una función, pero no se cierra en sí misma. De este modo, los espacios se comunican, se interceptan y se independizan según el momento y la necesidad.

Para conseguir dotar a la casa de la mencionada flexibilidad, estudio DIIR ha diseñado una serie de muros equipados como elementos de transición. Más allá de simples particiones, estos dispositivos integran almacenaje y enmarcan visuales para conectar espacios de forma sutil. Una suerte de coreografía espacial que facilita el movimiento y diluye los límites.

Otra estrategia ganadora desarrollada en el proyecto ha sido el hecho de abrir el volumen en sus extremos, generando una conexión directa con el exterior y garantizando una abundante entrada de luz natural. En base a ello los espacios servidores se sitúan en el centro de la casa, permitiendo liberar los perímetros para ubicar las zonas vivenciales.

Calidez y sobriedad en la materialidad escogida por estudio DIIR

La materialidad de Casa SO se apoya en una paleta cálida y sobria: ladrillo, madera de roble y mármol travertino. El ladrillo, hilo conductor del proyecto, no solo reviste, sino que estructura, define y aporta identidad. Su expresividad, combinada con el uso de materiales nobles, evoca sin nostalgia ciertos ideales mediterráneos.

Como contrapunto contemporáneo, vale la pena una mención especial a la escalera escultórica de acero inoxidable que da la bienvenida y actúa como hito visual dentro de la composición.

Como conclusión Casa SO no es simplemente una vivienda funcional. Es una declaración arquitectónica que busca ordenar sin encasillar, conectar sin invadir, abrir sin perder intimidad.

Fotografía: Luis Díaz Díaz

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Color, materia y memoria: Plutarco reinventa desde dentro una casa tradicional en La Moraleja

Casas

Color, materia y memoria: Plutarco reinventa desde dentro una casa tradicional en La Moraleja

APE Halfpage junio
De antigua azotea en ruinas a casa colorida, funcional y muy luminosa

Casas

De antigua azotea en ruinas a casa colorida, funcional y muy luminosa

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Un hogar para el arte: así es esta colorida vivienda modernista que atesora una colección de piezas digna de museo

Casas

Un hogar para el arte: así es esta colorida vivienda modernista que atesora una colección de piezas digna de museo