Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Interiorismo  /  Casas

Interiorismo

Casa Cromática: el color como narrativa del espacio doméstico

Casa Cromática: el color como narrativa del espacio doméstico
Rocío Macho

Rocío Macho

16 mayo 2025

En este proyecto en Madrid, JOTAJOTA+ transforma una vivienda tradicional en un escenario fluido y sensorial, donde el color organiza, define y conecta usos y atmósferas.

Una herramienta para estructurar el espacio

El color tiene la capacidad de influir en nuestro estado de ánimo, en cómo habitamos y percibimos el entorno. Además de tener una función estética, se convierte en una herramienta fundamental para estructurar el espacio. Genera ritmo, enfatiza relaciones y provoca sensaciones.

baldosa hidráulica recuperada en el salón

En el proyecto `Casa Cromática´, ubicado en Madrid y desarrollado por JOTAJOTA+, en colaboración con Luis Gil y Diego Sacristán, el uso del color articula toda la intervención. Aquí, el hogar muta en un campo de experimentación espacial donde la psicología del color se entrelaza con la narrativa arquitectónica.

salón de la casa cromática

Recuperar el solado como punto de partida

La reforma parte de una pregunta: ¿cómo intervenir una vivienda para potenciar su prexistencia? La respuesta se descubre bajo los pies, ya que al levantar el pavimento existente, apareció un solado original de baldosa hidráulica, que los arquitectos escogieron como punto de partida conceptual. Este suelo se recupera y se enmarca con una banda oscura del mismo material, generando una lectura del conjunto que funciona como un gran lienzo continuo sobre el que se disponen los nuevos elementos.

detalle de la baldosa hidráulica original de la vivienda

La propuesta establece un diálogo entre lo preexistente y lo nuevo desde la yuxtaposición y el contraste. Como lo llama el arquitecto Robert Venturi: «yuxtaposiciones contrastantes«, es decir, marcar la unión entre los estratos viejos y nuevos, crear cambios añadiendo, y no modificando, los elementos interiores existentes. Así, se opta por incorporar volúmenes que se entienden más como mobiliario que como arquitectura, ubicados en posiciones poco convencionales para destacar su carácter autónomo.

plano axionométrico de la casa

Tres volúmenes cromáticos

Sobre ese tapiz preexistente, se insertan tres volúmenes de colores intensos que organizan los usos de esta Casa Cromática. Cada uno responde material y formalmente a las funciones que contiene y al espacio que articula.

volumen rojo en casa cromática
pasillo con bloque rojo y puertas abatibles

El volumen rojo es el núcleo social de la vivienda. Dispuesto como una isla escénica, establece continuidad entre cocina, comedor y sala de estar. Un gran hueco acabado en gresite mate actúa como marco escénico que unifica estos usos sin compartimentarlos.

tres colores, tres volúmenes

El volumen azul se orienta a los espacios más introspectivos. Revestido en madera, incorpora almacenaje y estanterías para objetos personales; mientras que un lado forrado en espejo aloja los lavabos, generando profundidad visual.

armarios en azul

El volumen verde guía hacia el dormitorio principal. Funciona como filtro visual y funcional, resolviendo necesidades de almacenaje sin romper la continuidad espacial. Dentro de él, un acabado amarillo contrasta y define la zona más íntima del baño.

cerramiento corredero en la zona de cocina

Casa Cromática propone una arquitectura sin jerarquías

La vivienda se organiza mediante cerramientos móviles -abatibles, correderos y pivotantes- de suelo a techo, que permiten fragmentar el espacio sin interrumpir su lectura continua ni la rotundidad visual de los volúmenes. Esta estrategia favorece la flexibilidad, la multifuncionalidad y la experiencia del usuario, al romper con las jerarquías tradicionales del espacio doméstico.

continuidad de espacios a través de cerramientos correderos y abatibles

Casa Cromática reivindica de esta forma la arquitectura sin jerarquías y presenta una composición que respeta lo existente y, a través del color, lo transforma en un escenario cambiante, abierto a múltiples formas de habitar.

Fotografía: Hiperfocal

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Color, materia y memoria: Plutarco reinventa desde dentro una casa tradicional en La Moraleja

Casas

Color, materia y memoria: Plutarco reinventa desde dentro una casa tradicional en La Moraleja

APE Halfpage junio
De antigua azotea en ruinas a casa colorida, funcional y muy luminosa

Casas

De antigua azotea en ruinas a casa colorida, funcional y muy luminosa

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Un hogar para el arte: así es esta colorida vivienda modernista que atesora una colección de piezas digna de museo

Casas

Un hogar para el arte: así es esta colorida vivienda modernista que atesora una colección de piezas digna de museo