Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Interiorismo  /  Hoteles

Interiorismo

Apartamentos en Can Picafort: la poesía de los materiales sencillos.

Apartamentos en Can Picafort: la poesía de los materiales sencillos.
Imagen

Arantza Álvarez

25 junio 2018

El barro y los materiales cerámicos son los escogidos para materializar este proyecto de rehabilitación ubicado en Mallorca, galardonado en la categoría de Interiorismo de la reciente edición de los Premios FAD.

Puedes leer más sobre los FAD de Arquitectura 2018 aquí.

El estudio mallorquín TEd’A arquitectes es el autor de este proyecto de apartamentos turísticos ubicado en la población costera de Can Picafort, en el municipio de Santa Margalida (Mallorca).

ted a arquitectes can picafort premios fad 2018 diariodesign apartamentos

El solar, situado perpendicularmente frente al mar, contaba con una edificación previa, formada por dos cuerpos. Éstos configuraban una construcción escalonada, descendente hacia la costa, con unos accesos, distribución y circulación caóticos.

ted a arquitectes can picafort premios fad 2018 diariodesign fachada calle

ted a arquitectes can picafort premios fad 2018 diariodesign fachada

El objetivo del proyecto consistió en organizar el espacio para conectar visualmente las dos fachadas del edificio, la que mira al mar y la de la calle posterior.

ted a arquitectes can picafort premios fad 2018 diariodesign vistas

Para ello era necesario liberar la zona central. De esta manera, se desplazaron y alinearon todos los elementos de servicio (escaleras, armarios, cocinas y baños) con las dos medianerated a arquitectes can picafort premios fad 2018 diariodesign espacio central

Para dar unidad a la intervención se apostó por un material local, que refleja la sabiduría de la construcción tradicional mediterránea. Un abanico de piezas elaboradas con barro se utilizan para resolver los diferentes requerimientos constructivos.

ted a arquitectes can picafort premios fad 2018 diariodesign sala

Los muros perimetrales que definen el espacio central y contienen los servicios se construyen de termoarcilla. Ésta se coloca de canto, rellenando los huecos de cemento cola. De esta forma no muestra ni su condición portante, ni acústica. Se compone una suerte de calado modular, que caracteriza y da presencia a la estancia principal de la casa.

ted a arquitectes can picafort premios fad 2018 diariodesign termoarcilla

Las baldosas cerámicas se usan para revestir tanto los paramentos verticales como horizontales. Combinando piezas de diferentes tamaños y acabados con juntas de varios espesores se consigue crear una vibrante composición.

ted a arquitectes can picafort premios fad 2018 diariodesign banco terraza

Por un lado, el pavimento se resuelve con elementos de 13×13 cm. La junta transversal continua se dibuja estrecha y la longitudinal discontinua, más ancha.

ted a arquitectes can picafort premios fad 2018 diariodesign pavimento

Cuando se encuentran con un elemento estructural, su superficie pasa a ser vidriada.

ted a arquitectes can picafort premios fad 2018 diariodesign elementos estructurales

Piezas de 5×20 cm se usan para las zonas húmedas y los servicios. En las áreas que están más en contacto con el agua se seleccionan elementos con acabado vidriado.

ted a arquitectes can picafort premios fad 2018 diariodesign tamanos piezas

ted a arquitectes can picafort premios fad 2018 diariodesign baldosas

Elementos como las barandillas, pasamanos y pérgolas se resuelven con acero corrugado, cuyo óxido queda incrustado en la baldosa. Ésta debe su color rojizo al óxido de hierro presente en la composición del barro.

ted a arquitectes can picafort premios fad 2018 diariodesign barandilla terraza

ted a arquitectes can picafort premios fad 2018 diariodesign pergola

La incorporación de este material metálico intensifica las tonalidades naturales de la cerámica.

ted a arquitectes can picafort premios fad 2018 diariodesign hierro y barro

Cuando estas superficies cerámicas se ven interrumpidas por un mecanismo eléctrico o enchufe, se retranquea el ladrillo y se recubre el espacio restante de cemento. La iluminación aparece como un elemento independiente, que parte del muro y busca su ubicación colgando del techo.

ted a arquitectes can picafort premios fad 2018 diariodesign iluminacion

Persianas de madera enrollable se disponen en los huecos del patio y de la fachada. Protegen del soleamiento y de las miradas indiscretas de los otros apartamentos.

ted a arquitectes can picafort premios fad 2018 diariodesign patios

En el exterior, el residuo de los colombrins triturados se reutilizan como grava de barro.

xxx

En definitiva, todo este conjunto de pequeños detalles -con sus ligeras variaciones de tonalidades y texturas- contribuye a crear una escala más doméstica, cálida y poética.

ted a arquitectes can picafort premios fad 2018 diariodesign calidez

Fotografías: ©Luis Díaz Díaz y TEd’A arquitectes

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa

Diseño

El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa

APE Halfpage junio
Este ecléctico hotel fusiona tradición y modernidad en el corazón de Viena

Hoteles

Este ecléctico hotel fusiona tradición y modernidad en el corazón de Viena

Tendencias hospitality 2025: así serán los hoteles del futuro

Diseño

Tendencias hospitality 2025: así serán los hoteles del futuro

Dormir en un monumento es posible gracias a este hotel en Valencia

Arquitectura

Dormir en un monumento es posible gracias a este hotel en Valencia