Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Agenda

Agenda

‘Inteligencia para la vida’, la apuesta sostenible de España para la Expo Dubái 2020.

‘Inteligencia para la vida’, la apuesta sostenible de España para la Expo Dubái 2020.
Imagen

Laura Novo Muñoz

05 octubre 2021

El pasado 1 de octubre se inauguró la exposición Universal Dubái 2020. Bajo el lema ‘Conectar mentes, construir un futuro’, permanecerá abierta hasta el 31 de marzo de 2022. Una edición que se ha tenido que posponer casi un año por causa de la Covid-19. España participa con un pabellón diseñado por el estudio Amann-Cánovas-Maruri (Temperaturas Extremas Arquitectos S.L.P.).

Expo Dubái 2020

Situado en el área temática correspondiente a la Sostenibilidad, el pabellón destaca por su fuerte expresividad, cromática y plástica. Su lema, ‘Inteligencia para la vida’, refleja su gran capacidad de innovación y apuesta por preservar la sostenibilidad del planeta.

Pabellón España Expo Dubái 2020 estudio Amann-Cánovas-Maruri

Una plaza bajo conos de colores

Gestionado por Acción Cultural Española (AC/E) y con una superficie de 5.800 metros cuadrados útiles, el pabellón alberga una gran plaza cubierta por una serie de volúmenes cónicos. Para potenciar su carácter sostenible, parte de su revestimiento está hecho por paneles fotovoltaicos ultraligeros y flexibles diseñados por The South Oracle (TSO).

Pabellón España Expo Dubái 2020 estudio Amann-Cánovas-Maruri

Visible desde toda la Expo, el pabellón recupera la memoria atávica de los colores para transmitir el carácter de la cultura mediterránea y vincular la sostenibilidad a un mensaje de optimismo.

Pabellón España Expo Dubái 2020 estudio Amann-Cánovas-Maruri
Pabellón España Expo Dubái 2020 estudio Amann-Cánovas-Maruri

España y el mundo árabe

En su interior, el pabellón alberga dos temáticas complementarias desarrolladas por External Reference y Onionlab. En la plaza situada a pie de calle y cubierta por los coloridos conos, ‘Destellos’ muestra algunas aportaciones españolas a la cultura universal y realza su relación cultural con el mundo árabe. 

Pabellón España Expo Dubái 2020 estudio Amann-Cánovas-Maruri
Pabellón España Expo Dubái 2020 estudio Amann-Cánovas-Maruri
Pabellón España Expo Dubái 2020 estudio Amann-Cánovas-Maruri

Apuesta por la sostenibilidad

Soterrado, ‘El Bosque de la Inteligencia’ se construye a partir de árboles fabricados con un material especial que absorbe el CO2. Una suerte de metáfora sobre cómo España se suma a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y contribuye a la protección y uso sostenible de los recursos naturales.

Pabellón España Expo Dubái 2020 estudio Amann-Cánovas-Maruri
Pabellón España Expo Dubái 2020 estudio Amann-Cánovas-Maruri

Mientras la UTE Empty – APD (ACCIONA Producciones y Diseño) se encarga del montaje del recorrido expositivo, The Others TV lo hace de la producción de contenidos audiovisuales e ilustraciones y de la app del Pabellón.

Arte que interacciona con los visitantes

La instalación artística corre de la mano de Studio Daniel Canogar, autor, junto al compositor Francisco López, de la obra audiovisual diseñada específicamente para la ocasión. Suspendida en el atrio y rodeada por las rampas descendentes que dirigen al Teatro y a la zona expositiva soterrada, ‘Dinamo’ está formada por tres pantallas escultóricas en forma de bucle entrelazado. En ellas se muestra un contenido audiovisual generativo, en constante cambio gracias a la interacción del visitante con las barandillas que recorren la rampa. Cuanto mayor sea el contacto, más dinámicas y saturadas serán las imágenes, y más intenso el sonido.

Pabellón España Expo Dubái 2020 estudio Amann-Cánovas-Maruri
Pabellón España Expo Dubái 2020 estudio Amann-Cánovas-Maruri

Además, y en línea con el tema de la Expo, el recinto acoge la película ‘Luna de agosto’, de Nacho Vigalondo. En ella, el creador nos muestra como un país vitalista y dinámico, que desborda talento y creatividad, y apuesta por un futuro sostenible e inclusivo.

Diseño y tecnología ‘made in Spain’

Concebido como una plataforma expositiva de diseño y tecnología, el pabellón cuenta también con la presencia de empresas españolas punteras, como Cosentino, Andreu World y Roca, entre otras. El Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) gestiona La Tiendael espacio comercial del Pabellón de España.

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Matter Halfpage junio
Un paisaje de océano y sol: así es el Pabellón de España en la Expo Osaka 2025

Agenda

Un paisaje de océano y sol: así es el Pabellón de España en la Expo Osaka 2025

El sector de la edificación se reinventa con soluciones reales en Construmat 2025

Agenda

El sector de la edificación se reinventa con soluciones reales en Construmat 2025

Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026: arquitecturas para un planeta en transición

Agenda

Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026: arquitecturas para un planeta en transición