Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Interiorismo

Iconografía asiática en un restaurante suizo.

Iconografía asiática en un restaurante suizo.
Imagen

Laura Novo Muñoz

26 septiembre 2017

Crear un espacio que reflejase el concepto gastronómico de SUAN LONG Enge AG, la mayor cadena de comida asiática en el país alpino, fue un reto para la pareja de diseñadores suizos Dyer-Smith Frey. Este conocido restaurante suizo de cocina se especializa en pescado fresco, con altos estándares de preparación y un servicio rápido y amistoso. Y para ello han creado un interiorismo sencillo, innovador, funcional y con visión de futuro.

Madera de roble brillante y detalles azules definen un espacio organizado en tres ambientesBar and Lunch area, Open-Restaurant Fine Dining–, divididos y unidos por paneles calados con un patron que reproduce la piel de escamas de un pez.

Nada más entrar se accede al área de bar y almuerzo –Bar and Lunch area–, inundada de abundante luz natural y con un color turquesa en azulejos y sillas que traslada al visitante a un paisaje marítimo. El patrón sobre la pared de madera da lugar a un interesante juego visual, que recuerda tanto las escamas de un pez como el tradicional revestimiento de una casa suiza.

Junto a la entrada, una escalera envuelta de pinturas hechas a mano con motivos de brotes de bambú chino conduce a los baños, convertido en un acuario gracias al papel pintado que reviste sus paredes.

Situado en el centro del local, el Open-Restaurant recrea las condiciones ideales para una reunión informal entre amigos. Un entorno relajado en tonos azules, con bancos tapizados Alcantara y mesas ovaladas de Silent Stone. Diseñadas por Dyer-Smith Frey, las lámparas de techo reinterpretan las típicas sombrillas asiáticas de papel, proporcionando una cálida luz indirecta sobre los comensales.

La zona más íntima y alejada de la entrada se ha reservado para la cena –Fine Dining-, con un gran espejo circular presidiendo la pared azul-humo que reproduce el mismo patrón de escamas de los paneles de madera. Las lámparas de papel de arroz potencian el carácter asiático del espacio.

Fotografía: Nico Schaerer

Matter Halfpage junio

DESCUBRE

Tradición y vanguardia en Ultramarines del Coso, el nuevo restaurante de moda en Malasaña

Hoteles

Tradición y vanguardia en Ultramarines del Coso, el nuevo restaurante de moda en Malasaña

Franke Halfpage junio
Xipe, el restaurante que permite viajar a México sin necesidad de avión

Diseñadores e interioristas

Xipe, el restaurante que permite viajar a México sin necesidad de avión

Gilda Haus: el nuevo “place to be” de Madrid inspirado en la estética de David Lynch

Bares

Gilda Haus: el nuevo “place to be” de Madrid inspirado en la estética de David Lynch

Arquitectura a la mesa. Así es Llama Inn, un restaurante peruano de inspiración neoyorkina con toques castizos.

Diseñadores e interioristas

Arquitectura a la mesa. Así es Llama Inn, un restaurante peruano de inspiración neoyorkina con toques castizos.