Kënsla es un showroom en Bilbao dedicado a nuevos diseñadores. De la mano de Inés y Elene Uribarren, ofrece servicios de exposición y difusión, para dar conocer a los creadores, sus productos y sus marcas. Es un espacio de venta de productos de diseño y artesanía, que cuenta con una cuidada selección basada en el estilo y la calidad. El espacio a pie de calle está abierto de forma permanente, pero no es una tienda al uso. Si quieres descubrirlo y/o participar como expositor, en marzo y abril sus colecciones estarán dedicadas a menaje y textil.
Para poder exponer y vender en Kënsla, los diseñadores tienen tan solo que reservar el espacio y Elene e Inés se encargan del resto. Miman los productos, cuentan su historia y los presentan a los visitantes. Además de la tienda-galería, se ofrecen servicios complementarios de comunicación, diseño gráfico, publicidad, eventos y redes sociales.
El espacio está cuidado y mimado tanto o más como los productos. Al entrar en Kënsla, se disfruta de un estilo limpio y sencillo protagonizado por colores neutros. Una fusión entre estilo nórdico y mediterráneo, combinados con piedra original del siglo XIX. Kënsla es un agradable showroom ubicado frente a los enormes árboles del parque del Arenal.
Más sobre sus promotoras
Inés y Elene Uribarren, especializadas en Identidad Corporativa y Comunicación respectivamente, defienden los valores del diseño profesional y presentan, con su know how, productos, marcas e historias. Porque todo producto lleva consigo una historia. Su lema: “En tanto que haya alguien que crea en una idea, la idea vive”, frase de José Ortega y Gasset.
Kënsla
Viuda de Epalza, 2. Bilbao
Tel. 946 022 741
www.kensla.com
hola@kensla.com
kensla.com/quiero-exponer
www.elrincondekensla.com
www.facebook.com/kensla.creativestudio
es.pinterest.com/kensla
Temas relacionados
DESCUBRE

Diseño
El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Arquitectos españoles
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Agenda