Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

House of Trough de Jun Igarashi Architects: para disfrutar del interior.

House of Trough de Jun Igarashi Architects: para disfrutar del interior.
Imagen

Redacción

29 enero 2011

El estudio japonés Jun Igarashi Architects es el autor de este singular proyecto, localizado al este de Hokkaido, la segunda isla más grande del país nipón. Debido a una ubicación desfavorable con vistas sólo a las casas vecinas y a una fábrica de acero, el arquitecto decidió invertir la dirección de la mirada que, en lugar de dirigirse hacia el exterior, se recrea en los sorprendentes y teatrales interiores minimalistas. Un diseño que limita la interacción visual del “indoor” con el “outdoor” para proporcionar un ambiente tranquilo al matrimonio propietario de la vivienda.

Con el fin de garantizar el mayor aislamiento posible, el estudio de arquitectura ha creado en la cara norte y en la cara sur lo que se ha denominado como “buffer areas” (áreas de amortiguamiento). El programa funcional se desarrolla en parte en estas dos alas, aprovechando sus diferentes niveles.

Estos dos volúmenes laterales permanecen abiertos, lo que permite a los habitantes ver el resto de la casa. El lado sur acomoda en el sótano una habitación de invitados; la entrada y un dormitorio, en la planta baja; y, un amplio espacio de almacenamiento en el nivel más elevado. El cuarto de baño, el vestidor y el estudio se encuentran en el lado norte con un porche-mirador al que se accede por una escalera. Blancas cortinas translúcidas actúan como muros temporales cuando es necesario.

Mientras, en la zona intermedia, se crea un gran volumen abierto de suelo a techo. En él se han ubicado el salón, el comedor y la cocina. Aunque este espacio está en gran parte desprovisto de ventanas, el hecho de que permanezca abierto verticalmente le confiere una gran amplitud, convirtiéndose en el centro de atención de una casa casi concebida poéticamente como el teatro de la vida.

Ficha técnica 
Proyecto: House of Trough.
Arquitecto: Jun Igarashi Architects.
Ubicación: Shikaoi, Hokkaido, Japan.
Uso: privado.
Diseño estructural: Daisuke Hasegawa& Partners.
Construcción: YAMADA Industry CO., LTD.
Estructura: madera / 2 pisos.
Superficie: 208,06 m2.
Superficie construida: 74,52 m2.
Superficie total: 98,44 m2.
Diseño: enero-octube 2007.
Construcción: octubre 2007-marzo 2008.
Fotografías: Seiya Miyamoto.

 

El arquitecto japonés Jun Igarashi nació en Hokkaido, en 1970, para establecer, en 1997, su propio estudio Jun Igarashi Architects Inc. Su trabajo ha merecido varios premios y en la actualidad compagina su labor como arquitecto con la docencia.

Fotografías: Seiya Miyamoto. Información e imágenes facilitadas por Jun Igarashi Architects. Este reportaje ha sido realizado por María José F. Prados, cuyo blog Interiores Minimalistas te recomendamos desde diarioDESIGN.

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio