Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

House BM: Madera y cristal para recrear una casa en un árbol en un bosque de Bélgica.

House BM: Madera y cristal para recrear una casa en un árbol en un bosque de Bélgica.
Imagen

Mariola Montosa

23 marzo 2012

Vivir, no sólo en la naturaleza, sino en contacto visual con ella. Es la idea detrás del House BM, un proyecto del estudio belga Architecten De Vylder Vinck Taillieu en los alrededores de Gante (Bélgica).

Situada en medio de un bosque, el interior y el exterior de la vivienda están conectados a través de una fachada continua acristalada que permite vistas del bosque desde todas las habitaciones de la casa y viceversa. Si a ello añadimos que está ligeramente elevada del suelo, es lo más parecido a una casa encima de un árbol.

El diseño lo forman una planta de once caras en el exterior de la vivienda y un patio en el centro de planta hexagonal que funciona como jardín con tres altos y viejos árboles.

El contacto visual con el patio es casi completo pues la mayoría de sus seis caras también están acristaladas.

Parte de los ventanales externos e internos funcionan como puertas correderas de acceso.

Un pasillo bordea el patio interior. Si bien algunas estancias como el salón están abiertas al pasillo y por tanto conectan visualmente el bosque con el patio.

El cristal y la madera son los grandes protagonistas. Un contrachapado de madera recubre prácticamente todo el encofrado de la vivienda, además está presente en gran parte del mobiliario y, cómo no, en el exterior de la casa.

La vivienda, de 304 metros cuadrados, está formada por una estructura de cemento formada por dos planchas (el suelo y el techo) y muros que actúan como pilares y a su vez dividen la superficie en diferentes habitaciones.

En aquellas estancias más grandes se han utilizado tubos circulares metálicos que refuerzan la estructura y sirven de chimenea.

Para las estancias privadas de la casa se ha optado por gigantescas puertas de madera o puertas corredizas que se mimetizan con los tabiques de la casa cuando están cerradas.

La casa está elevada del suelo varios centímetros, dejando a la vista parte de los cimientos. Esto se ha hecho a propósito para que las raíces de los árboles del patio y el alrededor puedan seguir su curso libremente.

Fotografías: Filip Dujardin.

Ficha técnica

Arquitectos: Jan De Vylder, Inge Vinck y Jo Taillieu en colaboration con Joris Van Huychem
Equipo de diseño: Jan De Vylder, Inge Vinck, Jo Taillieu, Joris Van Huychem, Sander Rutgers, Lauren Dierickx
Ingeniería: Studiebureau Mouton bvba
Construcción: Bouwonderneming Verfaillie bvba
Carpintería: Martens bvba houten ramen en deuren
Madera: Atelier Ternier bvba, Atelier 7 bvba
Acabados: Van Eeghem bvba
Paisaje: Patrick T’Hooft, The Flemish Primitives, Landegem y Paul Luttick
APE Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Franke Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio