Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Hotel ecológico Friendhouse en Ucrania, de Ryntovt Design.

Imagen
Imagen

Gracia Cardona

17 marzo 2010


Un hotel ecológico que no sólo se ha construido con criterios medioambientales, sino que también se ha diseñado estéticamente para transmitir su filosofía de sostenibilidad: tanto sus formas redondeadas de inspiración pétrea como el uso de materiales toscos y naturales en el mobiliario y la decoración refuerzan aquella vieja idea de que no sólo hay que serlo, sino también parecerlo.


Friendhouse es un ecohotel situado en medio de un bosque a orillas del rio Orel, a 30 km de Dnepropertrovsk, en Ucrania. Su filosofía ecológica se ha plasmado en una construcción tipo resort, en la que varias “cabañitas” se instalan en medio de un paraje más o menos salvaje. Pero en este caso, el ecologismo del hotel parece auténtico: se ha diseñado con criterios medioambientales y sólo se han usado materiales ecológicos y naturales como la arcilla, la madera y las cañas en su construcción. Todas las luces y mobiliario se ha diseñado también con criterios sostenibles para la ocasión por los mismos arquitectos de Ryntovt.


Las habitaciones, hechas de madera y arcilla con forma de cocoon, se entremezclan con patios, terrazas, jardines y parques que cubren un área total de 1.750 m2. Todas las construcciones se han unido con una cubierta continua de madera y cañas que unifica los pequeños bungalós a la vez que permite su intercomunicación con el bosque, el río, el entorno y el paisaje. El hotel cuenta hasta con un jardín de manzanos: una leyenda del lugar insta a los buenos granjeros a invitar dos veces a sus huéspedes, una durante la floración de los árboles en primavera, y otra en verano para recoger las manzanas ya maduras.

Fotografías y más información sobre el proyecto y los arquitectos en www.ryntovt.com

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio