Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Hermès presenta su nueva colección en un castizo espacio madrileño, diseñado por CuldeSac™.

Hermès presenta su nueva colección en un castizo espacio madrileño, diseñado por CuldeSac™.
Imagen

Gracia Cardona

20 mayo 2011

La casa de moda Hermès, siempre buscando la exquisitez y la creatividad, ha querido presentar su colección de accesorios en el espacio Artesanía Contemporánea. Escogiendo una casa señorial de 400 m2 en el centro de Madrid, CuldeSac ha diseñado un escenario de fantasía para dicha presentación los accesorios Hermès, convertidos ya en toda una referencia.

La nueva colección, como siempre inspirada en los valores de marca de la maison, ponen en valor el savoir-faire del oficio artesano de la marca Hermès, en perfecta armonía con el gusto más contemporáneo. En este caso, la marca ha contado con CuldeSac para recrear Artesanía Conemporánea, un escenario fantástico y mágico de 400 m2 en el centro más castizo de la capital madrileña.

Zapatos, bolsos o corbatas se exponen en nueve instalaciones diseñadas y concebidas por el equipo creativo de CuldeSac, trazando un recorrido de fábula entre bastidores de los talleres Hermès. Su objetivo es plasmar la magia del trabajo artesano: el orden y el equilibrio, la disciplina, la precisión, el tiempo, el mimo a la materia prima, la curiosidad…

Y la máxima del artesano: dar vida a los objetos.

CuldeSac ha utilizado sutil y magistralmente elementos como las marionetas alrededor de la mesa, que cobran vida recreando la historia del maestro carpintero Gepetto.

Adentrándose en el espacio del taller, los accesorios masculinos se revelan entre moldes, piezas inacabadas y retales.

Los pañuelos de seda parecen cobrar vida y se mecen al son de la música de El Cascanueces.

Al fondo de otro de los espacios, un metrónomo alarga los segundos haciéndose eco de la paciencia del artesano zapatero, mientras se descubre, poco a poco, la colección de zapatos entre continuas alusiones al tiempo y la paciencia, la precisión y el mimo al detalle.

La experiencia final queda reservada a la sorpresa, la nostalgia y los tesoros guardados en aquellas míticas cajas de música que invitaban a soñar…

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio