Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Gustau Gili recupera con maestría un clásico entresuelo del Ensanche barcelonés.

Gustau Gili recupera con maestría un clásico entresuelo del Ensanche barcelonés.
Imagen

Elena Minguela

06 febrero 2014

El arquitecto Gustau Gili Galfetti ha llevado a cabo una importante reforma de un piso en alto estado de deterioro situado en el Ensanche de Barcelona, partiendo de la tipología clásica de los inmuebles del barrio: dos zonas claramente diferenciadas, delante y detrás, disponiendo la de detrás de una salida a un pequeña terraza posterior que a su vez se abría al interior de manzana.

Más sobre Gustau Gili en diarioDESIGN.

2 entresuelo bailén

Las zonas articulan la distribución escogida para la vivienda: en la parte posterior se han colocado las estancias principales (sala-comedor, cocina, dormitorio, etc.) mientras que la parte delantera se organizó como zona de estudio, biblioteca y cuarto de invitados, más independiente.

1 entresuelo bailén

3 entresuelo bailén 4 entresuelo bailén

La intervención principal se ha llevado a cabo en la zona de salón-comedor. Espacio de estar, galería y patio se han conectado para proporcionar mejor iluminación natural y mayor fluidez, «fundiendo límites«, en palabras del arquitecto. Para ello, se han eliminado y sustituido puertas, y se ha mantenido la uniformidad del pavimento de microcemento, rota en ocasiones con tramos de baldosa hidráulica recuperada. En la terraza se ha mantenido el pavimento de tablones de pino que se ha utilizado también en la galería, sin matizar entre interior y exterior.

6 entresuelo bailén

Otros elementos que llaman la atención son los reutilizados como materiales de construcción. Las puertas y los herrajes se restauraron y se redistribuyeron, y las antiguas puertas de la galería que ya no aseguraban la estanqueidad se reutilizaron como paneles en el estar, bien como correderas para ocultar varios (bar, tv, etc) o como batiente para acceso a dormitorio.

7 entresuelo bailén

Según Gili, «el espacio doméstico debe ofrecer unas condiciones de confort y bienestar a sus habitantes, cediéndoles el protagonismo a ellos y a sus pertenencias, que conforman su vida, su hogar». Para hacer aún más acogedor el espacio, se pueden encontrar algunos elementos de mobiliario que hacen del piso reformado un auténtico hogar.

8 entresuelo bailén 9 entresuelo bailén 10 entresuelo bailén 11 entresuelo bailén

Así, a la entrada se encuentran dos clásicos como el colgador Hang it all de los Eames y la lámpara Parentesi de Achille Castiglioni. En la zona de la galería y el estar se han escogido estanterías y repisas de Objects de Carme Pinós, y la cocina se ilumina con Flower Pots de Verner Panton. Más lámparas nórdicas: la de pie de Arne Jacobsen y la PH 50 de Poul Henningsen, ambas de Louis Poulsen. Y como ejemplos de diseño español, además de las citadas estanterías de Carme Pinós, un sillón tapizado de Nani Marquina, el lavamanos Inside de Cosmic, y destaca también una estantería de listones de madera lacada, de Xavier Sabadell.

12 entresuelo bailén 14 entresuelo bailén 15 entresuelo bailén

Fotografías: José Hevia

C:UsersRAFADropboxllinars DOplanos publicacionsbailen Mode

 

 

 

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio