Amass podría ser el Noma 2, uno de los mejores restaurantes del mundo situado en Copenhague. No en vano, su fundador Matthew Orlando y gran parte del staff provienen del aclamado local de Rene Redzepi. Situado en el puerto, en unos viejos almacenes, Amass se distingue por sus más de setecientos metros cuadrados de espacio abierto en una sola planta. Perfecto para conseguir un ambiente informal y bullicioso donde la gente vaya de aquí allá.
Lee más sobre el Restaurante Noma en diarioDESIGN.
El local refleja el bullicio de la antigua zona portuaria; Orlando, el propietario, quiere también ajetreo en la cocina y la sala aunque luego sirva florituras gastronómicas. Graffitis en las paredes, suelos de cemento pulido, cierto aroma industrial y un jardín urbano son la mezcla de ingredientes que han manejado Jacob Gubi -fundador de la firma de mobiliario del mismo nombre- y Sofie Brünner para obtener esta informalidad también en el interiorismo.
Más sobre Gubi en diarioDESIGN.
Amass significa acumular en danés. En este caso, reunir los ingredientes necesarios para cocinar un plato. Y es un poco la línea que ha seguido el estudio de diseño. El interiorismo es muy ecléctico –pinturas murales y sillas de línea clásica, por ejemplo– pero, al igual que en una receta, todo ha sido cuidadosamente seleccionado para hacer brillar la historia del edificio y la rudeza del interior.
Se ha buscado también cierta coherencia con el exterior. Esto se ve, sobre todo, en los colores. Al cemento se le unen paredes pintadas en gris, elementos metálicos revestidos de negro, madera oscurecida y tapicería de piel para algunos muebles. El verde del grafitti y los sofás busca la conexión con el jardín y los paisajes naturales de la capital danesa.
El mobiliario, todo de Gubi, mezcla las sillas de comedor con taburetes y sofás para que la gente pueda moverse de una parte a otra. Diseños clásicos conviven con nuevos iconos pero siempre bajo una línea elegante y rozando la exclusividad.
Las sillas para cenar son el modelo Masculo del tándem formado por el diseñador italiano Enrico Fratesi y la danesa Stine Gam, cuyo estudio, GamFratesi, colabora habitualmente con Gubi. Sus líneas delicadas y masculinas a la vez son un reflejo del contraste que impera en el local.
En el apartado de mesas han mezclado varios modelos. Destaca la Aoyama, con su columna en forma de panel de abeja, y un tablero comunal para grupos o para quien no le importe comer con desconocidos.
Para las lámparas del techo, se han decantado por un clásico de la firma: el modelo Bestline. También han utilizado una reedición de las lámparas de pared de Greta M. Grossman, la Cobra Wall Lamp.
La tapicería es de las firmas Kvadrat y Sørensen Leather. La vajilla de cerámica, de otro conocido en el Noma: la marca Aage Würtz.
Fotografías cortesía de Gubi.
Dirección Amass Restaurant: Refshalevej 153 Copenhagen info@amassrestaurant.com
Temas relacionados
DESCUBRE

Arquitectos españoles
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Agenda
LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Diseño