El estudio catalán Sau Taller d’Arquitectura ha creado en Torelló, provincia de Barcelona, un edificio triangular en el que se sitúa una guardería alejada de convencionalismos. Sau Taller de Arquitectura tiene oficinas en Barcelona, Puigcerdà y Sant Joan de les Abadesses.
Su planteamiento se forma en base a una superficie de terreno separada del Parque Urbano del mismo nombre. La entrada a la guardería está en un lugar ligeramente más alto que la elevación del parque para que el equipamiento tenga vistas de los alrededores.
Se divide el edificio en tres partes gemelas: espacio para aulas, espacios de dirección y servicios y espacio de uso múltiple en el centro. Se garantiza la accesibilidad ya que la calle y el piso principal se conectan mediante rampas.
El espacio triangular del centro une los tres módulos, y por él entra la luz natural a todo el edificio. Se da mucha importancia a este salón multiusos, que se utiliza entre otras cosas como patio para el invierno, ampliación del comedor y salón de actos, además de servir de recibidor-distribuidor y control de toda la instalación.
Una fachada casi transparente deja pasar la luz a las aulas, que pueden unirse de dos en dos para ganar amplitud. Todas las clases están conectadas directamente con el patio exterior, y además la cubierta tiene paneles interactivos para que los alumnos jueguen directamente con el edificio. Desde la calle se ve el tejado de madera como si estuviese flotando, y los cristales transparentes dejan ver el patio interior y la escala real del edificio. El diferente desplazamiento entre volúmenes crea un voladizo en la entrada sobre el patio exterior.
Fotografías realizadas por Adrià Goula.
DESCUBRE

Arquitectura
Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura