Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Un gran auditorio efímero envolvió el FADfest 2017.

Un gran auditorio efímero envolvió el FADfest 2017.
Imagen

Laura Novo Muñoz

31 agosto 2017

El gran pabellón exterior efímero del FADfest  –Festival de las Artes y del Diseño– de este año 2017 fue uno de los protagonistas del verano en Barcelona. Un proyecto de CODA–Computational Design Affairs, que ha servido de escenario para los más importantes eventos del festival, entre ellos la conferencia inaugural con el arquitecto Michael Webb, de Archigram, y la entrega de los Premios FAD de Arquitectura y ADG Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual.

Más sobre el FADfest 2017

Auditorio fadfest coda diariodesign
Fotografía: Xavier Padrós

Ganador del concurso convocado para su diseño, el proyecto fue elegido por un jurado que, compuesto por Pep Quílez, Miguel Ángel Aguiló, Samuel López, Lali Sabartés y Ximena Pérez, valoró especialmente la variedad, calidad estética y la combinación del diseño computacional con la artesanía de las propuestas presentadas.

Auditorio fadfest barcelona diariodesign
Fotografía: Xavier Padrós

Tras analizar pros y contras de las distintas localizaciones, FAD y CODA decidieron emplazar el auditorio en el interior del lago de los Jardines de Elisava del Disseny Hub Barcelona, entre las calles de Ávila y de Álava, y aprovechando el vaciado que se tenía que hacer en verano para tareas de mantenimiento y limpieza.

Auditorio fadfest barcelona diariodesign
Fotografía: Carolina Sainz

La gran cáscara, que con 400 metros cuadrados acoge bajo ella un auditorio con capacidad para 570 personas sentadas y 380 de pie, consistía en una estructura reticular colgada, que con una cimentación no invasiva minimizaba su impacto sobre los elementos existentes en el entorno. Compuesta de perfiles tubulares de fibra de vidrio conectados con uniones giratorias procedentes de un sistema de andamio, la retícula se cubrió con una lona SIOEN de PVC, ignífuga e impermeable.

estructura auditorio fadfest barcelona diariodesign
Fotografía: CODA
estructura auditorio fadfest barcelona diariodesign
Fotografía: CODA

La forma final de la cáscara proviene de un proceso de form-finding, dónde el propio material computa la forma. «El principal reto fue encontrar la forma final que adquiriría la estructura por su peso propio, ya que lo único que se diseñó fue la longitud de los cables» cuentan los responsables del proyecto. Un sistema que logra la rigidez a partir de elementos industriales rectos y planos, que mediante su deformación controlada generan cáscaras eficientes de doble curvatura.

estructura auditorio fadfest barcelona diariodesign
Fotografía: Carolina Sainz

El pabellón es una demostración de cómo los nuevos paradigmas del diseño y la computación pueden reducir la huella ecológica de la construcción. «High-tech design, low-tech fabrication», señalan desde el FADfest, que un año más ha puesto el diseño a trabajar para la mejora de la sociedad.

auditorio de noche fadfest barcelona diariodesign
Fotografía: Xavier Padrós

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio