La Triennale di Milano presenta la primera exposición dedicada a los últimos trabajos de Frank Gehry. Tomando como punto de partida el proyecto del Museo Guggenheim de Bilbao en 1997, se aborda la visión del arquitecto como urbanista y se analiza la relación que establece un nuevo edificio emblemático con su ciudad.
La exposición, comisariada por Germano Celant, está producida en colaboración con el propio Frank Gehry, hecho que ha facilitado la participación de instituciones internacionales como el Museo Guggenheim de Bilbao, la Galería de Arte de Ontario en Montreal y el Dansk Arkitektur Center de Copenhague.
A través de películas, fotografías, dibujos, maquetas, y las propias palabras del arquitecto, podrán conocerse más a fondo los proyectos más relevantes de Gehry Partners LLP en los últimos diez años. Los proyectos expuestos, en su mayoría inéditos, han sido seleccionados directamente por el arquitecto: el DZ Bank Building en Berlín (1995-2001), la Galería de Arte de Ontario (2000-2008), el Pabellón Jay Pritzker en Chicago (1999-2004), la sede de la Interactive Corporation en Nueva York (2003-2007), el resort Atlantis Sentosa en Singapur y la sede del Museo Guggenheim de Abu Dhabi, iniciado en 2005.
Adicionalmente, se proyectarán vídeos explicativos sobre las tecnologías usadas por el arquitecto y su equipo en las diferentes etapas del proceso creativo y constructivo. Varias entrevistas ilustran el nacimiento de Gehry Technologies, compañía creadora de un software que sin duda supera las herramientas tradicionales de diseño por ordenador.
20121 – Milán
Fotografías en www.triennale.it
DESCUBRE

Arquitectura
Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura