Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Ganadores Premio Europeo Espacio Público 2016.

Ganadores Premio Europeo Espacio Público 2016.
Imagen

Elena Minguela

06 julio 2016

La novena edición del Premio Europeo del Espacio Público Urbano desveló el pasado 4 de julio sus ganadores en una ceremonia celebrada en el CCCB Barcelona. Una iniciativa del propio Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), coorganizada con The Architecture Foundation (Londres), el Architekturzentrum Wien (Viena), el Institut Français d’Architecture / la Cité de l’Architecture et du Patrimoine (París), el Museum of Finnish Architecture (Helsinki), el Deutsches Architekturmuseum (Frankfurt) y el Museum of Architecture and Design (Liubliana).

2 PublicSpace

El sistema de riego de las huertas termales en Caldes de Montbui, y el centro para el diálogo Przelomy en Szczecin (Polonia), han recibido el premio ex aequo de esta edición.

Sistema de riego de las huertas termales. Caldes de Montbui

3 public space

Durante el siglo XX, la urbanización descontrolada de la periferia de Caldes dañó gravemente “les Hortes de Baix” (Huertos de Abajo), un riego patrimonial de más de tres hectáreas que, durante siglos, se había alimentado del sobrante de las aguas termales de la villa.

4 public space

5 public space

6 public space

En 2012 se promovió un proceso participativo buscando el consenso de los horticultores para conseguir el actual espacio productivo que mantiene viva la tradición hortícola de Caldes, contribuye a su soberanía alimentaria y la conciencia de sus habitantes sobre la importancia de una gestión democrática del bien común del agua.

7 public space

8 public space

9 public space

Una obra de Ciclica [space, community & ecology] (Marta Serra / Elena Albareda) y Cavaa Arquitectes (Jordi Calbetó), con la colaboración de Adrià Goula (fotografía arquitectura), Tostoneone (fotografía de proceso), Joaquim Arcas (Cíclica), Aleix Rifà (ingeniero), Adrià Martín (Etsav), Junta de l’Associació d’Hortolans de les Hortes de Baix, Esocal sl., Pla d’Ocupació Municipal, Vivers Ter, Pont de Querós y Aquadipòsits.

Centro para el diálogo Przelomy en la plaza Solidarność. Szczecin (Polonia)

10 public space

El Centro para el Diálogo Przełomy es una delegación del Museo nacional situada en la plaza Solidarność, expresión de la fractura histórica que padecía Szczecin desde la Segunda Guerra Mundial. Bautizada así en recuerdo de dieciséis trabajadores que fueron asesinados en 1970, cuando se manifestaban en contra del régimen soviético, su actual uso pretende curar las heridas de la memoria colectiva.

11 public space

12 public space

Las pendientes inclinadas de su cubierta ofrecen a la vida cotidiana de la ciudad un espacio público de uso intenso y vibrante.

13 public space

Los autores son KWK Promes: Robert Konieczny, Michał Lisiński, Dorota Żurek, Katarzyna Furgalińska.

Menciones especiales

El jurado también ha otorgado cuatro menciones especiales a los siguientes proyectos:

Mejora del centro de Barkingside en Londres (Gran Bretaña);

14 public space

Sala polivalente en Molenbeek-Saint-Jean (Bélgica);

15 public space

Anillo de la memoria: Memorial internacional de Notre-Dame-de-Lorette en Ablain-Saint-Nazaire (Francia), y

16 public space

Jardín de los Cien Celestiales en Kiev (Ucrania).

17 public space

Además, se ha concedido un reconocimiento especial a la ciudad de Copenhague, por sus políticas públicas de mejora de la calidad de vida en el espacio público.

18 public space

19 public space

20 public space

21 public space

www.cccb.org

Temas relacionados

Matter Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Franke Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados