Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

¿Por fin la solución? Cocoon 9 presenta las viviendas prefabricadas ‘plug-and-play’.

¿Por fin la solución? Cocoon 9 presenta las viviendas prefabricadas ‘plug-and-play’.
Imagen

Arantza Álvarez

31 marzo 2016

Conseguir unas viviendas fabricadas en una planta industrial, llegar al solar escogido, colocarlas, conectarlas a las instalaciones y dejarlas preparadas para empezar a vivir, es un gran sueño de la arquitectura. Si además, las viviendas son funcionales y estéticamente adecuadas, el sueño se convierte en una fantasía por ahora inalcanzable. Veamos esta nueva propuesta, que nos llega de los Estados Unidos.

Las viviendas prefabricadas plug-and-play (que podría traducirse como ‘llave en mano’) presentan innumerables ventajas en cuanto a reducción de costes, plazos de entrega e impacto ambiental. La firma norteamericana Cocoon 9 se suma a este mercado en auge con el diseño de tres interesantes modelos: The C9 Cabin, The C9 Studio, The Cocoon Lite20.


© Steven Chen

Todas ellas poseen planta rectangular y cubierta plana. Su estructura es de acero y pueden soportar vientos de hasta 240 kilómetros por hora. Para el revestimiento exterior se puede optar por madera, piedra o metal.


© Steven Chen

Se puede añadir una escalera y una barandilla en la azotea, si se desea usar este espacio como zona complementaria de relax, para practicar la jardinería… e igualmente se pueden instalar paneles solares en ella.


© Steven Chen

En el interior, las casas están equipadas con electrodomésticos y armarios empotrados y se ofrecen en varios acabados: bambú y laca blanca.

cocoon9-burch-creative-capital-genevieve-garruppo (3)
© Genevieve Garruppo

Cada unidad posee también tiene una pequeña cocina, baño y una cama plegable.

cocoon9-burch-creative-capital-genevieve-garruppo (15)
© Genevieve Garruppo

cocoon9-burch-creative-capital-genevieve-garruppo (2)
© Genevieve Garruppo

Los grandes huecos acristalados permiten que la luz natural penetre generosamente en el espacio interior.

cocoon9-burch-creative-capital-genevieve-garruppo (9)
© Genevieve Garruppo

The Cocoon Lite20 cuenta con una superficie de 15 m2 (2,4m x 6m), mientras que The C9 Cabin y The C9 Studio miden 3,6 m x 12 m y poseen un área de 45 m2.


© Steven Chen

Aunque se trata de viviendas listas para entrar a vivir, también son perfectas como casa auxiliar para invitados, junto a la piscina, oficina anexa a la vivienda, estudio de pintura o incñuso para gimnasio o sala de yoga. Otro uso habitual puede ser el de segunda residencia, tanto en una ciudad como en un entorno rural.

En el caso de alojamientos comunitarios u hoteles, también pueden utilizarse este tipo de estructuras, combinando varias unidades.

cocoon9-burch-creative-capital-genevieve-garruppo (11)
© Genevieve Garruppo

Las casas se construyen en fábrica y se transportan al emplazamiento totalmente montadas. Este proceso lleva cuatro meses, de principio a fin. Su fabricación en una fábrica cerrada reduce los defectos de producción, los costes laborales y los retrasos en la construcción relacionados con el clima. Son una magnífica alternativa en zonas aisladas con acceso limitado mano de obra y a materiales de construcción.


© Steven Chen

Los compradores tan sólo están obligados a construir los cimientos de la casa, conseguir los permisos necesarios y conectar la finca a los servicios públicos. También deben cubrir los gastos de envío y son responsables del alquiler de la grúa que se utilice para colocar la casa en el solar.

Más sobre Cocoon9

Cocoon9, tiene fábricas en Nueva Jersey y en China, y por el momento sus productos están solo disponibles en Estados Unidos.

El proyecto ha sido promovido por el empresario Christopher Burch, ex marido de la famosa diseñadora Tory Burch, y fundador y CEO de Burch Creative Capital, una compañía de inversión privada con sede en la ciudad de Nueva York, que ha promovido iniciativas comerciales tan diferentes e interesantes como Aliph (Jawbone), Nihiwatu Resort, PoppinED by Ellen.

cocoon9-burch-creative-capital-genevieve-garruppo (6)
© Genevieve Garruppo

Portada: © Genevieve Garruppo

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio