Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Diseño

Diseño

Femenino y sostenible: cada mes recibe una caja de cartón.

Femenino y sostenible: cada mes recibe una caja de cartón.
Imagen

Elena Minguela

24 julio 2018

La diseñadora irlandesa Kaye Toland es la creadora de mCycle. Un original servicio sostenible desde el punto de vista social, económico y ecológico. Desafía los tabúes, comparte la propiedad y cierra por completo el ciclo de los productos menstruales.

De una manera muy sencilla: empleando cajas de cartón como packaging de ida y vuelta de los productos nuevos y usado. Una idea de premio para Toland, que le hizo merecedora del Unilever Sustainability Award 2017.

mcycle cajas de carton diariodesign

Y es que la tendencia se impone, como vimos en la pasada edición de los Premios ADI y las Medallas ADI. Diseños en los que prima lo femenino, que piensan en mejorar la sociedad a través de la sostenibilidad y la concienciación por el reciclaje y los materiales que respetan el medio ambiente.

Cómo funciona mCycle

Todos los meses, mCycle se encarga de entregar todo lo necesario para los días de regla en casa. Esto es, tampones orgánicos y compresas sanitarias, en una caja de cartón. Esta caja se transforma en un contenedor para los desechos. ¿Y cómo llega a casa? Pues en bici, por supuesto. Sostenible en cada detalle.

mcycle cajas de carton tampones diariodesign

Tras ser utilizado, el pack mCycle se vuelve a recolectar en casa. Y comienza una nueva etapa, la del reciclado. Se separan los elementos y reciben diferentes usos. El cartón vuelve a ser pulpa para papel, libros, etc.

Mientras que el resto se convierte en abono para suelos no agrícolas. Por ejemplo, se puede emplear en parques, jardines penitenciarios o campos de fútbol. Un ciclo de la vida perfectamente creado y documentado en la siguiente infografía. Porque una imagen vale más que mil palabras:

mcycle infografia uso cajas de carton para menstruacion sostenible diariodesign

Kaye Toland imprime personalidad y una narrativa a cada uno de sus proyectos. Por eso, mCycle va mucho más allá del diseño de una caja de reciclado de tampones y compresas.

mcycle cajas carton reciclado diariodesign

«El diseño tiene la capacidad de tomar cuestiones complejas y traducirlas en objetos narrativos, instalaciones e interacciones. Estos objetos pueden ser especulativos, críticos o cotidianos. No importa cómo o dónde usemos estos objetos, aún se puede contar una historia poderosa» nos explica.

mCycle es, por tanto, una empresa cooperativa que pone el control en las manos de los usuarios. Y crea así una comunidad local online, desde la que pueden compartir sus experiencias sobre la menstruación y sus cuerpos.

Además, y gracias a ser una cooperativa, los productos se abaratan con el tiempo, lo que los hace más asequibles.

mcycle conjunto de cajas de carton diariodesign

Se puede leer más sobre este proyecto en la web www.kayetoland.com.

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Diseño

El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

APE Halfpage junio
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectos españoles

¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo