Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

El ‘mundo fantástico’ de un ático urbano en Madrid.

El ‘mundo fantástico’ de un ático urbano en Madrid.
Imagen

Laura Novo Muñoz

16 mayo 2018

Un ático urbano es un objeto de deseo para muchos y realidad para unos pocos. Son sin duda parte imprescindible en el skyline de cualquier ciudad. Como Madrid, donde María Langarita y Víctor Navarro han diseñado este espectacular apartamento. Situado en la última planta de un edificio, su interior se asoma a uno de los más exclusivos barrios de la capital.

Aunque muchas veces sean invisibles desde la calle, los áticos albergan sorprendentes formas y geometrías. Desde las tradicionales cubiertas de teja inclinada a las envidiadas terrazas, pasando por cúpulas, templetes y torreones. Sin olvidar los grandes jardines aéreos, las superficies textiles ni los cerramientos transparentes ilegales. Juntos construyen la geografía urbana de la ciudad.

ático urbano Penthouse H de Langarita Navarro diariodesign salon

En Penthouse H, Langarita Navarro ha querido recuperar este ‘mundo fantástico’ que albergan las azoteas de Madrid. A través de la reforma del espacio original e intervenciones arquitectónicas próximas a la ebanistería y la jardinería, los arquitectos han logrado restituir cualidades históricas borradas por el tiempo.

ático urbano Penthouse H de Langarita Navarro diariodesign cocina altillo

Un estudio de pintura transformado en vivienda

Este ático urbano, situado en una conocida calle del Barrio de Salamanca, ocupa la sexta planta de un típico edificio burgués de principios del siglo XX. Su estética revela su uso original como estudio de pintura, con un volumen principal a dos aguas y 7 metros de altura de cumbrera. Además, un gran ventanal de hierro abierto a norte ilumina homogéneamente todo el espacio de trabajo. El resto de elementos construidos lo componían unos cuerpos menores en torno a dos patios interiores y la fachada trasera.

ático urbano Penthouse H Langarita Navarro diariodesign cocina altillo

El mundo fantástico de un ático urbano en Madrid

«Hemos tratado de mantener todas aquellas condiciones singulares que hacían del espacio original un lugar único», explican los arquitectos. Para ello, además de respetar el volumen, se han conservado el despiece del ventanal, el envejecido suelo de pino y las puertas de madera originales. La intervención se ha realizado a través de operaciones puntuales. Todas ellas inspiradas en la lógica de la construcción del mobiliario y la jardinería, pero desde una mayor escala.

El mundo fantástico de un ático urbano en Madrid terraza diariodesign El mundo fantástico de un ático urbano en Madrid terraza diariodesign

Un ático abierto a la ciudad

Los retranqueos a fachadas permiten disfrutar de dos espacios singulares al exterior. La terraza orientada a norte, que de proporciones alargadas abre vistas sobre un torreón con un pintoresco remate; y la abierta a sur, de amplias proporciones e inmejorable orientación.

El mundo fantástico de un ático urbano en Madrid diariodesign  El mundo fantástico de un ático urbano en Madrid cocina abierta en verde diariodesign El mundo fantástico de un ático urbano en Madrid altillo diariodesign

En el cuerpo principal se ha rehecho el precario altillo original, resolviendo la estructura y la climatización, y minimizando el impacto visual. Bajo él se sitúa ahora la cocina, la escalera de subida y el almacenamiento de la casa.

El mundo fantástico de un ático urbano en Madrid diariodesign El mundo fantástico de un ático urbano en Madrid terraza diariodesign El mundo fantástico de un ático urbano en Madrid terraza diariodesign El mundo fantástico de un ático urbano en Madrid terraza diariodesign

Un cuerpo de mobiliario y ventanal construye un límite permeable entre las habitaciones y el exterior. La terraza sur a la que abren se ha concebido como una habitación más. Con el tiempo, la red de trepadoras acabará por crear en ella un espacio oloroso, íntimo y hedonista.

Fotografía: Imagen Subliminal (Miguel de Guzmán + Rocio Romero)

Temas relacionados

APE Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Franke Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados