Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Agenda

Agenda

Exposición: Tres décadas del mejor diseño valenciano.

Exposición: Tres décadas del mejor diseño valenciano.
Imagen

Bárbara Barrera

21 julio 2015

Las Naves acoge la exposición Tres Décadas de Diseño, una muestra organizada por la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana (ADCV) que acerca al gran público el trabajo más destacado del diseño gráfico e industrial de la Comunidad Valenciana.

ADCV30_Expo01

La expo, comisariada por Marisa Gallén y Carmina Ibáñez, del estudio Gallén+Ibáñez, tiene por objetivo acercar y dar a conocer una parte de estas tres décadas de diseño, reuniendo algunas de las piezas más icónicas y representativas que han desarrollado durante estos años los diseñadores y las empresas valencianas. La exposición, que se encuentra en Las Naves, ha sido prorrogada en las últimas semanas y se podrá visitar hasta el próximo 5 de septiembre.

En el recorrido encontraremos tres escenografías para las tres décadas de vida de la ADCV (1985-1995/1995-2005/2005-2015) que reflejan el espíritu que dio personalidad formal a cada una de estos periodos. “Al tratarse de escenografías, las piezas debían ser armónicas entre sí y configurar ambientes habitables. En esta exposición se puede hojear un libro, sentarse en un sillón o abrir los cajones” explica Carmina Ibáñez.

ADCV30_Expo03

Algunas de las piezas icónicas que pueden verse son la estantería Literatura de Punt Mobles, el sillón Gong de José Juan Belda, la etiqueta del Premio Nacional Daniel Nebot para Maduresa (Bodega Celler del Roure), el primer cartel de Nude o el botijo La Siesta de Hector Serrano.

Sin embargo, hay muchas otras que no han podido estar presentes. “Hay muchísimas piezas que fueron grades protagonistas del diseño nacional e internacional de las cuáles quedan escasos ejemplares. Bien porque las empresas no guardan los muebles descatalogados o porque no ha habido una iniciativa pública para preservar ejemplares de estos diseños y los pocos ejemplares que quedan en manos privadas no se prestan por miedo a perderlos o estropearlos”, explica Carmina Ibáñez.

ADCV30_Expo02

Durante los años 80 se produjo el boom del diseño español. Sin embargo, no existía en el mundo empresarial una cultura del proyecto, fue la administración pública la abanderada del diseño. En los 90, sobre todo tras la crisis del 93, se produjo un cambio hacia formas más contenidas y muchas empresas empezaron a contemplarlo como un elemento fundamental para su éxito. Hasta llegar a su época más reciente, marcada según Kike Correcher (presidente de la asociación entre los años 2005-2006) por dos fenómenos: “el positivo empuje de una nueva generación de profesionales con una visión mucho más global, y el negativo advenimiento de una crisis económica que dura hasta nuestros días”.

CMYK básico

Las Naves

Carrer de Joan Verdeguer, 16

46024 València

www.lasnaves.com

Temas relacionados

APE Halfpage junio

DESCUBRE

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Franke Halfpage junio
Un paisaje de océano y sol: así es el Pabellón de España en la Expo Osaka 2025

Agenda

Un paisaje de océano y sol: así es el Pabellón de España en la Expo Osaka 2025

El sector de la edificación se reinventa con soluciones reales en Construmat 2025

Agenda

El sector de la edificación se reinventa con soluciones reales en Construmat 2025

Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026: arquitecturas para un planeta en transición

Agenda

Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026: arquitecturas para un planeta en transición