Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Agenda

Agenda

Exposición Ojo al Data. Datos enjaulados por PKMN architectures.

Exposición Ojo al Data. Datos enjaulados por PKMN architectures.
Imagen

Redacción

27 abril 2015

Una exposición donde los protagonistas son los datos requiere de soluciones originales para su montaje y exhibición. Ojo al Data, que puede verse en Medialab-Prado (Madrid) hasta el 6 de junio, lo consigue mediante la creación de originales expositores de rejilla a modo de jaulas, ideados por PKMN architectures.

Más proyectos de PKMN architectures en diarioDESIGN.

02_Ojoaldata

Ojo al Data tiene un carácter multidisciplinar, heterogéneo y masivo. Presenta un recorrido por distintas maneras de trabajar, contar y visualizar historias con los datos a través de una serie de proyectos desarrollados en Medialab-Prado desde 2007.

06_Ojoaldata

Y, para ello, la exposición debía incorporar pantallas de 42″, monitores de 19″, superficies para poder interactuar con las distintas aplicaciones, torres de ordenadores, discos duros, superficies para gráfica y una serie de dispositivos variables para la captación de datos.

08_Ojoaldata

Para unificar todos estos elementos, el estudio de arquitectura PKMN architectures ha resuelto la complejidad de la muestra con un expositor modular construido a partir de elementos industriales y modulares como son las rejillas portacables.  Así, el sistema de rejillas diseñado para la conducción del cableado en todo el edificio pasa a ser un sistema modular de exposición de código abierto.

10_Ojoaldata

A partir de la repetición de esas rejillas de 3 metros, PKMN ha construido cuatro pórticos que pueden ser configurados en distintas asociaciones. Es decir, el propio diseño repercute en una segunda vida de cada uno de los elementos, ya sea como espacios expositivos e, incluso, como estaciones de trabajo con la incorporación de nuevos elementos.

11_Ojoaldata_670 12_Ojoaldata

Ojo al Data pone su foco en el aumento exponencial del volumen de información de nuestra sociedad. Esta explosión de datos está siendo aprovechada para gestionar las ciudades con más eficiencia o avanzar en la investigación científica, aunque al mismo tiempo hace surgir cuestiones críticas acerca de la seguridad y el control de los datos, la privacidad e intimidad de las personas o la gobernanza de las infraestructuras y el acceso a la información.

07_Ojoaldata

O sea que si quieres saber cuántos coches pasan al día por tu calle, cuál es ahora mismo el estado de la contaminación atmosférica, o de dónde vienen los alimentos que consumes, no te pierdas esta exposición, ni su original manera de ser presentada.

Fotografías de Javier de Paz.

01_Ojoaldata

Ojo al Data. Cultura, economía y política de los datos
Medialab-Prado
Plaza de las Letras. Alameda, 15.
28014 Madrid
Entrada gratuita

Temas relacionados

APE Halfpage junio

DESCUBRE

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Franke Halfpage junio
Un paisaje de océano y sol: así es el Pabellón de España en la Expo Osaka 2025

Agenda

Un paisaje de océano y sol: así es el Pabellón de España en la Expo Osaka 2025

El sector de la edificación se reinventa con soluciones reales en Construmat 2025

Agenda

El sector de la edificación se reinventa con soluciones reales en Construmat 2025

Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026: arquitecturas para un planeta en transición

Agenda

Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026: arquitecturas para un planeta en transición