Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Especial FIFA World Cup 2010: Moses Mabhida Stadium, de GMP Architekten.

Imagen
Imagen

redacción

12 junio 2010


El mundial de fútbol ya está aquí y no podíamos pasarlo por alto. Miles de fotos de los estadios que albergarán la Copa del Mundo de Sudáfrica han invadido ya la red, y te los iremos mostrando a lo largo de las próximas semanas. Comenzados por el Moses Mabhida Stadium en Durban, diseñado por GMP Architekten.


Situado en Durban, una ciudad de la costa del Océano Índico, el Moses Mabhida se caracteriza por su arco de 105 metros que sobrevuela, a modo de gran arcoíris, un gran estadio de forma ovoide. El arco está conectado por un sistema de cables a la cubierta, soportando el peso de un gran toldo que consigue una sombra del 50% en el interior del estadio.

Una plataforma en el vértice del arco permite disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y del océano. Para acceder a la plataforma, los visitantes deben tomar una cabina que, a modo de teleférico, recorre el arco y se sujeta al mismo mediante un cable.

El estadio tiene una capacidad de 70,000 espectadores y ha sido diseñado por los arquitectos alemanes de GMP Architekten, en colaboración con 32 firmas locales de arquitectura.

Toda la información sobre el Moses Mabhida Stadium en su web oficial www.mosesmabhidastadium.co.za

Fotografías en flickr.com

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio