Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

‘Escenografía de urgencia’ para Olot.

‘Escenografía de urgencia’ para Olot.
Imagen

Laura Novo Muñoz

12 noviembre 2020

En forma de escenografías improvisadas, las medianeras constituyen sin duda un privilegiado telón de fondo en muchas de nuestras ciudades. Intervenciones hechas a partir de texturas y materiales naturales, grafitis o grandes murales, que ayudan a construir paisajes urbanos únicos. Can Sau, la ‘escenografía de urgencia’ con la que unparelld’arquitectes y Quim Domene han consolidado y adecuado una medianera en el centro de Olot, es buen ejemplo de ello.

Escenografía de Urgencia en Can Sau

Los arquitectos Eduard Callís y Guillem Moliner, de unparelld’arquitectes, y el artista visual Quim Domene son los autores de este singular proyecto. En el centro de Olot, donde los derribos no son inusuales, la intervención ocupa el hueco que deja una demolición.

Escenografía de Urgencia. Can Sau. Olot. premios FAD de Arquitectura. Ladrillo visto. unparelld'arquitectes
Escenografía de Urgencia. Can Sau. Olot. premios FAD de Arquitectura. Ladrillo visto. unparelld'arquitectes

Vacios que construyen ciudad

«Afectada por la alineación del vial, la casa que ocupaba originalmente el solar fue derruida», cuentan los autores de la intervención. En su lugar quedó un vacío urbano presidido por una medianera y cuatro contrafuertes escalonados enfrentados al lateral de la iglesia de la patrona. Un espacio abandonado, desfigurado y sin carácter urbano, al que unparelld’arquitectes y Quim Domene dotan de una nueva personalidad.

Aunque originalmente el proyecto sólo incluía la pavimentación y un tabique pluvial de chapa metálica para garantizar la estanqueidad, la necesidad de dotar de urbanidad al espacio derivó en su reformulación. Porque, y como señalan los arquitectos, «en la ciudad compacta, las fachadas asumen la responsabilidad de dar forma y carácter a la calle».

Escenografía de Urgencia. Can Sau. Olot. premios FAD de Arquitectura. Ladrillo visto. unparelld'arquitectes
Escenografía de Urgencia. Can Sau. Olot. premios FAD de Arquitectura. Ladrillo visto. unparelld'arquitectes
Escenografía de Urgencia. Can Sau. Olot. premios FAD de Arquitectura. Ladrillo visto. unparelld'arquitectes

Con estas premisas se construye esta escenografía de urgencia en ladrillo hueco visto. Su trazado completa lo que insinúan los contrafuertes, con las huellas de la actividad doméstica que un día fue y ya no volverá como telón de fondo.

La libertad de lo inacabado

Con un pequeño graderío sobre el que se elevan tres bóvedas y cuatro nichos, se muestra a la ciudad «como una estructura inacabada y apropiable». Sobre ella interviene a posteriori el artista visual Quim Domene, que incorpora a los nichos elementos alegóricos a la historia del barrio.

Escenografía de Urgencia. Can Sau. Olot. premios FAD de Arquitectura. Ladrillo visto. unparelld'arquitectes

Originalmente confinada entre estrechas calles, la Iglesia del Tura tiene un nuevo vecino. Un espacio público, presidido por la puerta tapiada del antiguo templo del siglo XV, que funciona ya como un concurrido lugar de reunión.

Escenografía de Urgencia. Can Sau. Olot. premios FAD de Arquitectura. Ladrillo visto. unparelld'arquitectes

Escenografía de Urgencia. Can Sau. Carrer Valls Nous, 1.Olot (Girona).

Finalista en la categoría Ciudad y Paisaje 2020 y Premio de opinión Ciudad y Paisaje 2020 en los Premios FAD 2020.

Fotografía: José Hevia

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

APE Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados