Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Enorme Studio apuesta por el mobiliario urbano experimental.

Enorme Studio apuesta por el mobiliario urbano experimental.
Imagen

Arantza Álvarez

07 julio 2016

Ya os hemos mostrado anteriormente trabajos de PKMN Architectures. ENORME Studio es su nuevo proyecto, resultado de la evolución de sus co-fundadores: Carmelo Rodríguez, Rocío Pina y David Pérez.

Después de haber colaborado durante diez años en más de un centenar de proyectos comienzan una nueva iniciativa compartida, que mantiene el mismo enfoque radical de la arquitectura.

logotipo de enorme studio diariodesign

Hoy os mostramos dos de sus últimas intervenciones, relacionadas con mobiliario urbano en la ciudad francesa de Rennes: Jeanne d’Arc on wheels y Picniquetopie.

La primera de ellas se localiza en la plaza Jeanne d’Arc, una típica plaza de este país, con iglesia incluida. La plaza Jeanne d’Arc está en Rennes pero podría estar en cualquier otro lado, y su mobiliario urbano estático también.

mobiliario urbano en Rennes de enorme studio diariodesign

ENORME propone para ella dos soluciones de urgencia concentradas en un solo elemento de mobiliario urbano: un banco giratorio.

banco mobiliario urbano en Rennes de enorme studio diariodesign

Por un lado, la propia plaza se convierte en referente de un plan urbano que cambiará por completo la morfología de la ciudad en 2030.

mobiliario urbano en Rennes de enorme studio diariodesign

Por otro, los bancos giratorios convierten el espacio público de la plaza en un lugar flexible y vivo.

mobiliario urbano en Rennes de enorme studio diariodesign

Un banco gira y puedes sentarte enfrentado a tu amigo. Tres bancos giran y se propicia una asamblea. Un nuevo giro y una pareja se aísla del resto de personas.

mobiliario urbano en Rennes de enorme studio diariodesign

El resultado es, en definitiva, una nueva plaza: Juana de Arco sobre ruedas.

mobiliario urbano sobre ruedas en Rennes de enorme studio diariodesign

Por otro lado, con Picniquetopie, ENORME trata de hacer un homenaje a la tradicional mesa de picnic, la gran olvidada del espacio público contemporáneo.

picniquetopie rennes enorme studio

Demasiado robusta para ser catalogada como uno de los hits del diseño de mobiliario urbano pero tan funcional que nadie se resiste a utilizarla, ya sea a partir de su función primordial como mesa o a través de cientos de configuraciones diferentes, desde mesa de juego de ping pong a escenario improvisado.

mesas de picnic mobiliario urbano en Rennes de enorme studio diariodesign

ENORME piensa que es el momento de reivindicar a ese denostado elemento del mobiliario urbano. A través de la apilación de nueve mesas de picnic básicas, se construye un mobiliario público amplificado, un pequeño mirador y grada improvisada, un laberinto como juego de niños o un lugar donde celebrar cuatro picnics de manera simultánea.

mesas picnic mobiliario urbano en Rennes de enorme studio diariodesign

También un monumento a las tardes de gloria que la mesa de picnic nos ha brindado en la esfera más bizarra de lo público. Una utopía de mesas de picnic… ¡una Picniquetopie!

 

picniquetopie en rennes mobiliario urbano de enorme studio

Fotografías: © Lea Waeytens / Sarah Berthet-Nivon

Temas relacionados

APE Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Franke Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio