Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

El Museo ICO se engalana ante la esperada retrospectiva de Balkrishna Doshi

El Museo ICO se engalana ante la esperada retrospectiva de Balkrishna Doshi
Imagen

Redacción

28 septiembre 2023

El Museo ICO presenta la primera retrospectiva dedicada en España a la obra completa de Doshi. La exposición, titulada Balkrishna Dosh, se podrá visitar desde el próximo 5 de octubre hasta el 14 de enero de 2024.

El gran arquitecto del color

Madrid da la bienvenida al gran arquitecto del color. El Museo ICO presenta la primera retrospectiva dedicada en España a la obra completa del aqruitecto indio Balkrishna Doshi. La exposición, titulada Balkrishna Doshi. Arquitectura para todos se podrá visitar desde el próximo 5 de octubre hasta el 14 de enero de 2024. La retrospectiva es un proyecto del Vitra Design Museum y la Wüstenrot Foundation en colaboración con la Vastushilpa Foundation.

Balkrishna Doshi, Casa Kamala, Ahmedabad, 1963, 1986
© Vastushilpa Foundation, Ahmedabad

El famoso arquitecto y urbanista indio, el primero de su país en ser galardonado en 2018 con el premio Pritzker, fue uno de los pocos pioneros de la arquitectura moderna en el subcontinente indio.

A lo largo de sus más de 60 años de carrera, Doshi realizó un gran número de proyectos de las más diversas tipologías. En sus obras no se limitaba simplemente a adoptar los principios de la arquitectura moderna, sino que los conciliaba con las tradiciones locales y las circunstancias culturales, materiales y naturales del lugar.

Balkrishna Doshi, Templo Ompuri, Matar, 1998 © Vinay Panjwani India

La exposición muestra numerosos proyectos de gran importancia realizados entre 1958 y 2014, y abarca un amplio espectro que va desde la planificación de ciudades y colonias residenciales enteras, universidades e instituciones culturales, edificios gubernamentales y administrativos, hasta casas privadas y espacios interiores.

Entre las obras de Doshi se cuentan trabajos pioneros como el Indian Institute of Management (Instituto Indio de Administración) en Bangalore (1977, 1992); su propio estudio de arquitectura, Sangath (1980); y la famosa colonia residencial Aranya para personas con un bajo nivel de ingresos (1989).

Balkrishna Doshi en Sangath, estudio del arquitecto, Ahmedabad, 1980 © Iwan Baan 2018

Junto a un gran número de croquis, maquetas y obras de arte originales procedentes del archivo de Doshi y de su estudio de arquitectura, también se muestran fotografías, material cinematográfico y varias instalaciones a las que el público puede acceder.

Una detallada cronología ofrece una visión general de la carrera profesional de Doshi desde 1947 hasta su fallecimiento, destacando reiteradamente su estrecha relación con otros influyentes arquitectos y visionarios como Le Corbusier, Louis I. Kahn o Christopher Alexander.

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

APE Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados