Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

El Guggenheim de Bilbao inaugura la exposición Frank Lloyd Wright.

El Guggenheim de Bilbao inaugura la exposición Frank Lloyd Wright.
Imagen

redacción

22 octubre 2009

Guggenheim de Bilbao exposición Frank Lloyd Wright Solomon R. Guggenheim Museum
Frank Lloyd Wright es la exposición retrospectiva más amplia celebrada nunca en Europa sobre la obra completa del arquitecto americano moderno por excelencia. Concebida para celebrar el 50 aniversario del museo Guggenheim de Nueva York, la obra más conocida de Wright, la muestra visita ahora Bilbao tras haber sido expuesta en la ciudad de los rascacielos. Podrá visitarse desde el 22 de octubre hasta el 14 de febrero del próximo año.

Organizada conjuntamente por el Museo Guggenheim Bilbao, la Solomon R. Guggenheim Foundation y la Frank Lloyd Wright Foundation, que ha prestado la gran mayoría de los materiales, la exposición presenta cronológicamente más de 60 proyectos tanto en soporte original como con medios ideados para la ocasión –dibujos del autor, maquetas históricas y recientes, fotografías de archivo y contemporáneas, libros, revistas e incluso vídeos y animaciones digitales.

Cola el día de la inauguración del Guggenheim de Nueva York, el 21 de octubre de 1959class=

Frank-Lloyd-Wright-durante-la-construcción-del-Solomon-R.-Guggenheim-Museum-de-Nueva-York

Como no podía ser de otro modo, la gran estrella de la exposición son las maquetas y dibujos del museo Guggenheim de Nueva York, pero también se muestran otras obras emblemáticas como la Casa de la Cascada o las Oficinas de la Larking Company. Se exponen una gran variedad de trabajos: viviendas privadas, oficinas, edificios públicos o religiosos, incluso planificaciones urbanísticas que no llegaron a realizarse. Una extensa obra que confirma la relevancia de las ideas de Wright no sólo en la arquitectura, sino en la configuración de la organización de la vida moderna.

La casa de la cascadaclass=

Para Wright la arquitectura no fue más que una extensión del quehacer cotidiano. Siempre buscó la calidad de vida de los habitantes de sus edificios; diseñaba pensando en sus clientes, proyectaba para un lugar y tiempo concretos. Además de un uso innovador de los materiales -el hormigón fue su gran aliado-, Wright fue un amante de la arquitectura orgánica y un gran defensor de la integración de los edificios en su entorno y en la naturaleza. Se preocupó no sólo del exterior, sino también de que sus interiores abiertos y llenos de luz natural facilitasen la relación social entre las personas y la relación del hombre con la naturaleza. Una de sus grandes aportaciones fue la creación de espacios abiertos en las Usonian Houses, casas de línea horizontal donde concibió la cocina americana como nuevo centro de la vivienda, eliminó sótanos y buhardillas y extendió el interior hacia el exterior mediante cubiertas planas y terrazas.

Edificio de oficinas Larkingclass=

Fotografías en www.guggenheim-bilbao.es, www.greatbuildings.com y www.fallingwater.org

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

APE Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados