Ser creativo o no ser. Este podría ser el lema de una de las firmas españolas que más trabajan la dirección de arte en cada una de sus nuevas colecciones. No sólo importan los productos que se presentan: pensar cómo se muestran a clientes y prensa es un trabajo minucioso y de suma importancia para la firma murciana. Dar coherencia a la colección, a su imagen gráfica, al stand donde se exponen las piezas, e incluso diseñar un pack de prensa original, son ya señas indiscutibles de Sancal. Cada año nos sorprenden por imaginativos, novedosos y originales. Este 2016 es el año del futuro, mejor dicho, de FUTURA.
Lo retro vuelve, lo vintage ya nos aburre, el estilo Memphis aparece por las esquinas… y Sancal ha decidido homenajear esta tendencia a lo ‘back to the future’. Han retrocedido a la visión futurista del pasado, un divertido juego lleno brillos plateados, escafandras de astronautas, y píldoras alimenticias que superan el simple estilismo y confieren a la colección una narrativa muy potente: ‘El futuro ya está aquí’. Lo dijeron los Radio Futura en los ’80, pero ahora en 2016 podemos afirmar que la frase se ha hecho realidad, y el futuro es, seguro, de Sancal.
La narrativa de la presentación de la colección se inspira en la moda y la arquitectura futurista de los años ‘60; particularmente en la película 2001, una Odisea en el espacio. Sancal recreó en su stand de Milán una estación espacial que marcará tendencia.
Abróchense los cinturones
Recorremos sus novedades comenzando por las butacas y asientos que buscan el confort. Normal si ha de viajar por el hiperespacio. Colores grises y combinaciones con tejidos de pelo en los nuevos sillones Tortuga de Nadadora nos invitan a un largo viaje.
Desde Estocolmo con amor
La familia Tonella del estudio sueco Note se amplía y se presenta también en grises y metálicos, que combinan a la perfección con las mesas Vesper de Sebastian Herkner.
Juego de mesas
La última novedad presentada fue el juego de mesas bajas Duplex de Mut, todo un acierto por sus mil combinaciones.
Y no podíamos acabar sin destacar la edición limitada de objetos artísticos que Sancal ha encargado al estudio Número26, medio en broma, medio en serio, como homenaje a esa visión futurista que se tenía en los ’60. Un retro-futuro muy distinto del presente, pero que sigue en nuestras mentes como visión de lo que quizás algún día por fin vendrá: la conquista del espacio.
DESCUBRE

Diseño
El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Arquitectos españoles
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Agenda