El fútbol, el deporte rey que mueve masas y emociones día sí y día también, es el protagonista de una exposición en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad en la que se reflexiona sobre cómo ha servido de inspiración, proceso o resultado en el diseño.

La primera muestra sobre fútbol y diseño que se celebra en España, lejos de querer mostrar la última camiseta de un equipo, el último modelo de balón o la gráfica de un escudo, incide sobre cómo el fútbol ha servido de referencia a los diseñadores, ya sea desde un punto de vista conceptual o a partir de alguno de sus elementos, reglas de juego o aspecto formal para encontrar la solución a un proyecto.

La exposición tiene un carácter multidisciplinar de ámbito internacional que ofrece tres puntos de vista sobre el diseño focalizado en el fútbol a través de tres áreas: Los Profesionales, que aglutina diseñadores internacionales de diversas disciplinas: producto, gráfico, ilustración, joyería, animación, tipografía y editorial, que han desarrollado proyectos de manera independiente inspirándose en el deporte rey; La Cantera, que muestra el resultado de un taller realizado con alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia e impartido por el estudio Enblanc; y La Selección, nombres destacados del diseño valenciano seleccionados por Nacho Lavernia que han intervenido una Football Toy para mostrar su particular visión sobre el fútbol.


Diseño y fútbol son dos manifestaciones de nuestra sociedad y nuestra cultura que han sabido reconocer sus respectivas fuerzas de influencia. El fútbol ha recurrido al diseño para optimizar su vestuario o mejorar su comunicación visual. El diseño se ha convertido en seña de identidad del fútbol desde el momento en que se reconoce a un equipo o una competición por su imagen gráfica.

La pasión es un detonante en ambos casos. Fútbol y diseño despiertan sentimientos tan fuertes como la identidad nacional o el corporativismo, llegando a ser representativos de un grupo y a conformar una masa de seguidores o correligionarios que traspasa fronteras locales. La perfección y un referente bien definido sobre lo que es un buen juego o un buen diseño despiertan una admiración mutua.



DESCUBRE

Diseño
El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Arquitectos españoles
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Agenda