Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

El estudio tailandés Apostrophy’s idea la Billboard House: vivir en el interior de una valla publicitaria.

El estudio tailandés Apostrophy’s idea la Billboard House: vivir en el interior de una valla publicitaria.
Imagen

Mariola Montosa

27 febrero 2012

Sacar provecho a las grandes vallas publicitarias y disminuir su efecto visual. Es lo que representa Billboard House, el proyecto que Apostrophy’s, un estudio de diseño multidisciplinar tailandés, presentó en la Baan lae suan Fair, la feria de arquitectura, diseño, interiorismo y decoración celebrada en Bangkok a finales de año.

Apostrophy’s parte de la base de que el capitalismo contribuye a un aumento de publicidad urbana, lo que a su vez provoca una mayor contaminación visual. Teniendo en cuenta que esto es inevitable, ¿por qué no aprovechar las vallas publicitarias para otros usos como… una casa?

El prototipo de Apostrophy’s consiste en un volumen rectangular. Una de las caras es para el anuncio, mientras que la otra cara está compuesta por diferentes paneles de hierro que pueden cambiarse de forma según el deseo del cliente.

El interior del espacio está formado por unidades funcionales de estructura metálica: cocina, baño, terraza, etc. Al ser independientes, el cliente puede elegir el número o la clase de unidades que necesita o desea: tres dormitorios, dos baños, etc.

Para aprovechar el espacio reducido y alargado del interior, las unidades se alinean unas a continuación de otras en dos pisos. En la primera planta se ubican las estancias comunes de la casa como la cocina, el salón o el baño. Mientras que en la segunda es más privada y está destinada al dormitorio o el estudio.

Las dos plantas quedan unidas por escaleras multifuncionales cuyos huecos sirven de estanterías o almacén.

En el techo se han instalado placas solares para que la vivienda sea autosuficiente.

Apostrophy’s contempla cuatro tipos diferentes de vallas/volúmenes: fijos en el suelo, transportables, encima de un edificio o elevados. Dependiendo de la plataforma, el tamaño (y el precio) es diferente. En última instancia, el modelo depende del estilo de vida del cliente, pues una valla movible implica una casa… rodante.

Billboard House consiste en arrendar el volumen a través de cuotas mensuales. El arrendatario elegiría primero las unidades funcionales que quiere. Después, la Billboard Agency – una figura creada a propósito y que mediaría entre los anunciantes y los arrendatarios – instalaría las unidades y la valla. Por último, el inquilino seleccionaría la plataforma (fija, móvil, etc.) y el lugar donde ubicarla.

Fotografías: Apostrophy’s

 

Puedes conocer más sobre la Billboard House en el siguiente video:

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

APE Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados