Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

El estudio de un artista en Nueva York, hecho con containers de carga.

Imagen
Imagen

Gracia Cardona

21 mayo 2010


La estética de reciclaje industrial que suelen adquirir los espacios creados con containers poco tienen que ver con este estudio de un artista, situado en el corazón de un frondoso bosque del estado de Nueva York. El despacho Maziar Behrooz Architecture ha conseguido con este sistema diseñar y construir un anexo de doble altura de un modo rápido, económico y estéticamente muy acertado.


Muchas han sido las experiencias de utilizar containers como habitáculos o estructuras para crear espacios arquitectónicos de manera rápida y económica, aunque los resultados a menudo no superan una intención experimental. En este caso, el cliente solicitó a los arquitectos una anexo a su vivienda donde pudiera albergar su estudio, un espacio que imaginaba acogedor e integrado en el paisaje, aunque contaba con un presupuesto limitado.


Los arquitectos de Maziar Behrooz Architecture han utilizado dos contaniers contiguos situados sobre un espacio escavado en el suelo con cimientos de hormigón, para crear este estudio de dos plantas. La estructura se ha abierto con grandes ventanales, y los containers se han pintado por fuera de color negro carbón de acuerdo con el color de la casa principal. En el interior, las paredes blancas y alguna pieza de mobiliario contemporáneo transforman el estudio en un espacio luminoso y agradable, ciertamente alejado de experiencias estéticas experimentales o radicales.

Fotografías y más información en www.mbarchitecture.com

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio