En un callejón de São Paulo, tras una vieja persiana metálica, se encuentra el estudio de los Campana Brothers, los famosos hermanos brasileños convertidos ya en un mito del diseño. No te pierdas las sorpresas que esconde este espacio tan alejado del glamur que siempre rodea a Humberto y Fernando Campana, autores de algunas de las piezas más exclusivas del diseño internacional.
Dicen que crean por acumulación; y, cuando uno ve su estudio, podría decirse que por acumulación de trastos y cacharros. No utilizan el ordenador, nada de portátiles de última generación, ni de software sofisticado, ni de caros plotters. En su lugar, restos de cuerda enrollados de cualquier modo, muñecos viejos de trapo, trozos de caña, pedazos de tela de saco y sillas de plástico de bar barato… Este es el universo Campana, creación artesana del Brasil más popular destinada a deleitarnos en los interiores más exclusivos de Milán, París o Nueva York.
No te pierdas las imágenes cotidianas de su caótico estudio, casi una paradoja de la ciudad de São Paulo y del propio Brasil.
En la parte trasera del estudio están los despachos de Humberto y Fernando, así como del resto del staff. Las oficinas están construidas de modo sostenible, utilizando, por ejemplo, materiales de desecho de caña de azúcar para los paneles acústicos del techo.
Favela Chair en escala 1:6, producida por Vitra en su colección de miniaturas.
Los Campana “tejiendo” una de sus sillas más famosas, la Vermelha producida por Edra, y uno de los grandes éxitos de los brasileños. Ver más sobre la Vermelha publicado en diarioDESIGN.
Preparando La Gloriette, un pabellón para la marca de champagne Veuve Clicquot que se instaló en el jardín del Hotel du Marc en Reims, Francia, y que se presentó en la pasada feria de Milán. Ver notica en diarioDESIGN de la presentación en Milán.
Prototipo de la colección Blow Up para Alessi, originalmente diseñado en bambú y epoxi. Se produce también en acero inox. Ver más sobre la colección Blow Up en diarioDESIGN.
Prototipo de la colección Transplastic, según Fernando la “venganza del mimbre contra el plástico”. Ver la tienda Camper de Nueva York en diarioDESIGN.
Ver toda la información sobre los hermanos Campana publicada en diarioDESIGN haciendo clic aquí.
Visto en www.sightunseen.com
Temas relacionados
DESCUBRE

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Agenda
LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Diseño
El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa

Diseño