Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Agenda

Agenda

El Cabaret Voltaire celebra el centenario del Dadaísmo.

El Cabaret Voltaire celebra el centenario del Dadaísmo.
Imagen

Elena Minguela

22 marzo 2016

Dada. Abulia, desencanto y crítica social, nada que decir y mucho que expresar. Así surgió hace ya un siglo el movimiento Dadaísta en el Cabaret Voltaire de Zúrich, mientras una guerra asolaba Europa y la llenaba de trincheras y heridas sin curar. ¿Nos suena? Celebremos el centenario del Dadaísmo y su arte sin lógica.

2 cabaret voltaire dadaismo

La ciudad suiza, neutral por definición, se convirtió en 1916 en el lugar de nacimiento de un movimiento artístico que iba a romper esquemas en un mundo herido por la I Guerra Mundial. El Cabaret Voltaire fue el lugar de origen y proyección de este nuevo arte de experimentación de nuevas tendencias. Opuesto al positivismo que trataba de buscar un horizonte feliz a pesar de la contienda, el Dadaísmo se caracterizó por rebelarse contra las convenciones literarias, y especialmente artísticas, por burlarse del artista burgués y de su arte. Su actividad se extiende a gran variedad de manifestaciones artísticas, desde la poesía ejemplificada en Tristan Tzara o Apollinaire, a la escultura de Man Ray, pasando por la pintura de Marcel Duchamp, Modigliani, Kandinsky e incluso Picasso, o la música.

3 cabaret voltaire dadaismo

Hugo Ball fue el fundador del movimiento y del cabaré, que se encontraba en la planta superior de un teatro de cuyas serias exhibiciones se burlaban las obras interpretadas en el cabaré. Un círculo vicioso que ejemplifica el Dadaísmo en sí mismo, su provocación, su sucesión de palabras, letras y sonidos a la que es difícil encontrarle lógica.

4 cabaret voltaire dadaismo

Pero el tiempo no fue amable con el Dadaísmo. Su evolución como movimiento hacia el Surrealismo, el final de la guerra y la sociedad, acabaron con el cabaret. Hasta 2002. Ese invierno, un grupo de artistas autodenominado neo-Dadaístas organizado por Mark Divo okupó el Cabaret Voltaire. Reclamaban la simbología del local para una nueva generación de artistas que se alineaban dentro de una corriente que trata de hacer renacer el movimiento Dadá. Durante un período de unos tres meses hubo una serie de interpretaciones, fiestas, tardes poéticas y proyecciones de cine. Entre los artistas que participaron estaban Ingo Giezendammer, Mikry Drei, Lennie Lee, Leumund Cult, Aiana Calugar y Dan Jones.

5 cabaret voltaire dadaismo

6 cabaret voltaire dadaismo

La vivienda se redecoró tanto por fuera como por dentro. Miles de zuriqueses participaron del experimento. El 2 de marzo de 2002 la policía expulsó a los okupas, convirtiéndose el edificio a partir de ese momento en un museo en recuerdo del Dadaísmo.

7 cabaret voltaire dadaismo

En 2016, y con motivo del centenario de la fundación del Cabaret Voltaire, la 11ª edición de la bienal europea de arte contemporáneo Manifesta convierte el lugar en el plato fuerte de la celebración en Zúrich.

8 cabaret voltaire dadaismo

El espacio que vio nacer el Dadaísmo alterará radicalmente la arquitectura y la programación de las actuales instalaciones del Cabaret Voltaire. El comisario de la bienal, Christian Jankowski, convertirá la casa en un espacio gremial, donde las performances y la sorpresa serán protagonistas. La verdad: si es la mitad de original que la original, será sin duda una cita ineludible.

9 cabaret voltaire dadaismo

Cabaret Voltaire en Manifesta 11
Del 11 de junio al 18 de septiembre de 2016
Zúrich, Suiza
m11.manifesta.org

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

APE Halfpage junio
Un paisaje de océano y sol: así es el Pabellón de España en la Expo Osaka 2025

Agenda

Un paisaje de océano y sol: así es el Pabellón de España en la Expo Osaka 2025

El sector de la edificación se reinventa con soluciones reales en Construmat 2025

Agenda

El sector de la edificación se reinventa con soluciones reales en Construmat 2025

Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026: arquitecturas para un planeta en transición

Agenda

Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026: arquitecturas para un planeta en transición