Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Agenda

Agenda

El arte se vuelve nómada y aterriza en Fonteta.

El arte se vuelve nómada y aterriza en Fonteta.
Imagen

Ariadna Rousaud

11 junio 2021

Joan Prats, NoguerasBlanchard y Bombon Projects se suman a la tendencia de la deslocalización de las galerías de arte e inauguran el espacio Fonteta, en el Baix Empordà. El pop-up abrirá puertas del 19 de junio al 26 de septiembre y acogerá la obra de artistas de distintas generaciones, como Joan Brossa, Perejaume, Bernat Daviu o Josep Maynou.

Arte nómada

De la misma manera que un circo viaja de ciudad en ciudad, adaptando su función a cada público y entorno, el arte contemporáneo se ha vuelto nómada. Es la comparativa que Dominique Lévy, co-funadora de la prestigiosa Lévy Gorvy Gallery, utiliza para explicar el nuevo fenómeno de la deslocalización del arte. Pinturas, esculturas, fotografías, tapices y otras expresiones de la creatividad contemporánea están abandonando sus sedes habituales en las galerías de las grandes ciudades, para conquistar un nuevo terreno. Así, galerías internacionales de la talla de Lévy Gorby, Pace Gallery o Hauser & Wirth han trasladado sus bártulos a zonas vacacionales como Palm Beach, Aspen, The Hamptons o Menorca. Áreas, claramente, donde sus coleccionistas disfrutan de su gran afición con tiempo y sin prisas.

Fonteta galería de arte contemporáneo pop up. baix Empordà. Bombon Projects, Galeria Joan Prats, NoguerasBlanchard
Fonteta galería de arte contemporáneo pop up. baix Empordà. Bombon Projects, Galeria Joan Prats, NoguerasBlanchard

Aquí los pioneros han sido Joan Prats, NoguerasBlanchard y Bombon Projects. Las tres galerías barcelonesas, de distinta trayectoria pero mismo paladar (la primera se inauguró en 1976, la última en 2017), se han unido en un proyecto común en Fonteta. Este pequeño pueblo junto a La Bisbal d’Empordà, conocido por su famoso «recuit» (receta local de un postre similar a la cuajada) y por ser epicentro de reuniones de empresarios y burguesía catalana, acogerá este verano una nueva galería en formato pop-up. El entorno no puede ser más idílico. Por bello y por tradición. No olvidemos que el Empordà ha sido siempre cuna de artistas y escritores.

Fonteta galería de arte contemporáneo pop up. baix Empordà. Bombon Projects, Galeria Joan Prats, NoguerasBlanchard
Fonteta galería de arte contemporáneo pop up. baix Empordà. Bombon Projects, Galeria Joan Prats, NoguerasBlanchard

Divagar en Fonteta

Precisamente, la obra del escritor catalán Josep Pla, que describió como nadie cada rincón de su Empordanet, ha sido el hilo conductor que Bombon Projects, NoguerasBlanchard y Galería Joan Prats han elegido para su exposición conjunta. La han dividido en dos capítulos. El primero se inaugurará el 19 de junio bajo el título Parar la fresca, que hace referencia a la gloriosa costumbre estival de sacar la silla a la calle a tomar el fresco y saborear esa sensación tan genuina de «badar», es decir, embobarse. Algo que ya pormenorizó Pla en su libro Las Horas.

Fonteta galería de arte contemporáneo pop up. baix Empordà. Bombon Projects, Galeria Joan Prats, NoguerasBlanchard
Despullament. Joan Brossa

La naturaleza, el paisaje, el transcurso del tiempo, el universo y, sobre todo, la contemplación son los temas que transitan entre las obras expuestas. Todas de distintos artistas, pero todas conectadas. Desde el balancín Despullament de Joan Brossa, a la mujer florero de Ana Mendieta, la pintura «con manchas de moscas» de Benat Daviu, la espalda con «la siesta marcada» de Jordi Mitjà, la chancletas customizadas de Josep Maynou o el taburete de Tàpies. Lienzos, tapices, esculturas y fotografías conforman un abanico variado de artistas transgeneracionales.

Fonteta galería de arte contemporáneo pop up. baix Empordà. Bombon Projects, Galeria Joan Prats, NoguerasBlanchard
Untitled. Ana Mendieta
Fonteta galería de arte contemporáneo pop up. baix Empordà. Bombon Projects, Galeria Joan Prats, NoguerasBlanchard
Nikke. Josep Maynou
Fonteta galería de arte contemporáneo pop up. baix Empordà. Bombon Projects, Galeria Joan Prats, NoguerasBlanchard
Pausa. Jordi Mitjà

Estar a la lluna

El segundo capítulo de la exposición sigue la misma línea meditabunda. Se titula Estar a la lluna y se inaugurará el 7 de agosto.

Fonteta galería de arte contemporáneo pop up. baix Empordà. Bombon Projects, Galeria Joan Prats, NoguerasBlanchard
Mar signat. Perejaume

Artistas expuestos: Joan Brossa, Hannah Collins, Anne-Lise Coste, Bernat Daviu, Enric Farrés Duran, Hernández Pijuan, Marine Hugonnier, Chema Madoz, Josep Maynou, Ana Mendieta, Jordi Mitjà, Perejaume, Wilfredo Prieto, Teresa Solar, Antoni Tàpies, Rosa Tharrats, Alicia Kopf, Aldo Urbano, Mari Eastman y Juan Uslé, entre otros.

Fonteta galería de arte contemporáneo pop up. baix Empordà. Bombon Projects, Galeria Joan Prats, NoguerasBlanchard
De izquierda a derecha: Joana Roda (Bombon Projects), Àlex Nogueras (NoguerasBlanchard), Patricia de Muga y Marta de Muga (Galería Joan Prats) y Rebeca Blanchard (NoguerasBlanchard)

Calendario expositivo:

Parar la fresca 19.06.21 – 03.08.21

Estar a la lluna 07.08.21 – 26.09.21

Ubicación: c/ Empordà, 10. Fonteta. Empordà.

Temas relacionados

APE Halfpage junio

DESCUBRE

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Franke Halfpage junio
Un paisaje de océano y sol: así es el Pabellón de España en la Expo Osaka 2025

Agenda

Un paisaje de océano y sol: así es el Pabellón de España en la Expo Osaka 2025

El sector de la edificación se reinventa con soluciones reales en Construmat 2025

Agenda

El sector de la edificación se reinventa con soluciones reales en Construmat 2025

Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026: arquitecturas para un planeta en transición

Agenda

Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026: arquitecturas para un planeta en transición