El arquitecto Peter Jungmann es el autor de esta “Caseta de Baño”, junto al pintoresco lago de Weißensee, en la turística región de Carinthia, al sur de Austria. La construcción pertenece al establecimiento hotelero Alte Säge, que cuenta con varios premios por su calidad arquitectónica y medioambiental.
El anexo corona el complejo ubicándose en la orilla del agua como una estructura satélite. Un gran muelle con acceso a una plataforma de baño lo vincula directamente al lago.
El diseño destaca por su sencillez y rotundidad, combinándose la madera de alerce, y unos finos perfiles metálicos que enmarcan la acristalada fachada que mira al lago.
El interior se ha concebido como un único espacio dividido en varias áreas. La pequeña cocina, la zona de estar y el baño se ubican en la planta baja, que también dispone de una sauna en su parte posterior. Una escalera fija conduce a la zona destinada al descanso, desde la que los huéspedes pueden disfrutar de unas maravillosas vistas del lago.
El resto de los apartamentos de este complejo turístico se sitúan al oeste de la casa del lago. Son muy espaciosos y ofrecen una gran privacidad a los huéspedes que vienen buscando descanso, paz y tranquilidad.
Están también revestidos con madera de alerce, y cuentan con agradables espacios bajo las cubiertas a dos aguas para relajarse.
Grandes superficies acristaladas permiten el paso de abundante luz natural, y cuando llega el frío, las estufas de azulejos rústicos irradian un acogedor calor. Cada apartamento dispone además de su propia sauna, y se han amueblado combinando piezas contemporáneas y vintage.
Toda la información y reservas en la web www.ferienwohnung-weissensee.at
Temas relacionados
DESCUBRE

Arquitectura
Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura