Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Interiorismo

Ebisoba Ichigen, el color como símbolo.

Ebisoba Ichigen, el color como símbolo.
Imagen

Mariola Montosa

07 junio 2019

El templo del ramen en Japón aterriza en Hong Kong y lo hace con la bandera al alza del color que lo identifica: el rojo ebisoba.

El tono corresponde al ingrediente que ha hecho famosa a su particular receta: un tipo de gamba que usan para elaborar el caldo, la cual también ha sido homenajeada en el diseño del primer local en el país vecino.

ebisoba ichigen in hong kong famous for its ramen a work of substance diario design

El resultado es audaz por el impacto que causa un color tan intenso – igual que sus innovadores platos – y toda una alegoría a la pasión con la que el estudio A Work of Substance encara sus proyectos.

ebisoba ichigen in hong kong famous for its ramen a work of substance diario design

El rojo de Ebisoba Ichigen está presente en la vajilla y en la cartelería. Pero esta vez han ido más allá a través de una estructura en el techo que imita el caparazón de este crustáceo, hecho con láminas de madera de pino.

ebisoba ichigen in hong kong famous for its ramen a work of substance diario design

El armazón (o el esqueleto de la gamba, nunca mejor dicho) recorre a modo de túnel todo el comedor hasta la cocina, la cual queda abierta a la vista del público.

ebisoba ichigen in hong kong famous for its ramen a work of substance diario design

Las líneas orgánicas de la estructura contrastan con el minimalismo del resto del interiorismo. A excepción de los taburetes, predominan las formas geométricas y la sencillez del conjunto, lo cual se observa en aspectos tan pequeños como los apliques.

ebisoba ichigen in hong kong famous for its ramen a work of substance diario design

La paleta de colores también es muy básica. El rojo se lleva todo el protagonismo bajo un fondo de diferentes tonalidades de grises en el mobiliario, las paredes y el suelo, y la madera clara de las mesas.

ebisoba ichigen in hong kong famous for its ramen a work of substance diario design

El mobiliario, por su parte, también es sencillo. El restaurante es el típico local asiático de paso; donde uno come y se marcha. Por ello, la mayoría de los asientos son taburetes sin respaldo para la barra que rodea el perímetro del local, de no más de 80 metros cuadrados.

ebisoba ichigen in hong kong famous for its ramen a work of substance diario design

Las sillas convencionales quedan relegadas para un par de mesas en el centro, diseñadas por el propio estudio, el cual cuenta con una línea de muebles e iluminación.

ebisoba ichigen in hong kong famous for its ramen a work of substance diario design

La nueva Hong Kong

El interiorismo del local, el cual se contempla desde el exterior a través de grandes ventanales, busca ser un referente en la cultura del barrio ahora que la región administrativa de China está experimentando una revolución en términos de diseño.

ebisoba ichigen in hong kong famous for its ramen a work of substance diario design

La imagen refleja, al mismo tiempo, el sello de A Work of Substance, con sede principal en Hong Kong y oficinas en Europa. Un estilo marcado por las estancias de su fundador, Maxime Dautresme, en países tan diversos como Korea, Brasil, Francia y los Estados Unidos.

ebisoba ichigen in hong kong famous for its ramen a work of substance diario design

También por su pasión hacia las antigüedades – los cuales combina con piezas contemporáneas – y el respeto a la tradición. Algunos de estos guiños serían, por ejemplo, las cuerdas que unen algunas de las barras de la estructura de madera.

Fotografías: Dennis Lo Designs.

APE Halfpage junio

DESCUBRE

Tradición y vanguardia en Ultramarines del Coso, el nuevo restaurante de moda en Malasaña

Hoteles

Tradición y vanguardia en Ultramarines del Coso, el nuevo restaurante de moda en Malasaña

Franke Halfpage junio
Xipe, el restaurante que permite viajar a México sin necesidad de avión

Diseñadores e interioristas

Xipe, el restaurante que permite viajar a México sin necesidad de avión

Gilda Haus: el nuevo “place to be” de Madrid inspirado en la estética de David Lynch

Bares

Gilda Haus: el nuevo “place to be” de Madrid inspirado en la estética de David Lynch

Arquitectura a la mesa. Así es Llama Inn, un restaurante peruano de inspiración neoyorkina con toques castizos.

Diseñadores e interioristas

Arquitectura a la mesa. Así es Llama Inn, un restaurante peruano de inspiración neoyorkina con toques castizos.