Diseñado por Renzo Piano, The Shard es el edificio más alto de Londres y por el momento del Oeste de Europa. Ubicado en la orilla sur del Támesis, al lado del Borough market y relativamente cerca de Tower Bridge, es un inmenso rascacielos acristalado de 72 plantas. En la planta 32 se encuentra el restaurante Oblix, diseñado por el estudio de arquitectura Claudio Silvestrin.
Más sobre The Shard en diarioDESIGN
Claudio Silvestrin ha tratado de aportar calidez al espacio para contrarrestar la sensación de estar suspendido sobre el río y la ciudad que supone su emplazamiento, en una planta tan elevada y además totalmente acristalada.
Para conseguir este efecto, el estudio de Silvestrin ha optado por el uso de materiales naturales como la madera y la piel, especialmente en el mobiliario. Pero el material estrella en particular es la piedra, que envuelve casi todo el local en diversos tonos marrones, ocres y rojos.
Incluso ha sido usada para la elaboración de determinados elementos del diseño interior, como la contundente base de la mesa alta de bar de la foto superior o el infinito sobre de la mesa que preside el bar.
El restaurante está dividido en dos áreas, el comedor y el bar, unidos por un túnel intencionadamente oscuro. También recubierto de piedra natural, el propósito de Claudio Silvestrin es que contraste con los luminosos salones.
Como curiosa ordenación del espacio, la cocina se encuentra totalmente integrada en el salón. De hecho, los clientes del restaurante han de pasar a través de ella para llegar hasta las mesas, adquiriendo así una primera impresión de los colores, los sonidos y los aromas de la cocina antes de sentarse. Excelente maniobra por parte del arquitecto, a tenor del siguiente vídeo sobre la cocina del Oblix.
Welcome to Oblix from touchfood on Vimeo.
Fotos: James Morris
Oblix Edificio The Shard, planta 32. 31 St Thomas Street. Londres SE1 9RY www.oblixrestaurant.com
Temas relacionados
DESCUBRE

Arquitectos españoles
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Agenda
LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Diseño