Desde el año 2016 el prestigioso Loewe Foundation Craft Prize celebra el talento artesanal con intensidad, tradición e innovación. La octava edición, expuesta hasta el 29 de junio en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, recibió más de 4.600 propuestas entre las que destacó Realm of Living Things 19 del japonés Kunimasa Aoki.
El Loewe Foundation Craft Prize, creado en 2016 por el director creativo de Loewe, Jonathan Anderson, se ha consolidado como uno de los premios más importantes a nivel internacional para la artesanía contemporánea. Su propósito es reivindicar la excelencia, la innovación y el compromiso con los oficios tradicionales en un contexto de diseño y arte actuales.

Inspirado en los orígenes artesanales de la casa Loewe, el premio busca dar visibilidad global a creadores que trabajan con técnicas excepcionales en disciplinas como cerámica, textil, vidrio, madera, metal o joyería, y cuya práctica expresa una visión artística profunda.

En su edición de 2025, el premio no solo marca una continuidad en el reconocimiento de la artesanía como arte mayor, sino que también inaugura una nueva etapa para Loewe bajo la dirección de Jack McCollough y Lazaro Hernandez, cofundadores de Proenza Schouler, quienes toman el relevo creativo de la firma manteniendo el compromiso con lo manual y lo significativo.
Gran destacado: Kunimasa Aoki
El gran premio, dotado con 50.000 euros, ha sido otorgado al artista japonés Kunimasa Aoki por su obra Realm of Living Things 19. La pieza, realizada en terracota, representa una exploración paciente del tiempo y la transformación: se construye a través de un proceso meticuloso de compresión por capas, seguida de un ahumado controlado y acabados con tierra y grafito.

El jurado —formado por figuras clave del mundo del arte, la artesanía y el diseño— destacó su honestidad material y su capacidad para generar “pequeños universos” donde la presión, la memoria y la materia dialogan en silencio.

Menciones especiales: nuevas narrativas desde África e India
El jurado también otorgó dos menciones especiales a piezas que destacan por su visión singular:
TM Bench With Bowl, del diseñador Nifemi Marcus-Bello (Nigeria), es una obra en aluminio reciclado que combina geometría y funcionalidad, cuestionando los modelos contemporáneos de consumo y proponiendo un mobiliario que nace del contexto local.

Monument, de la artista Sumakshi Singh (India), es una escultura en cobre que reinterpreta la arquitectura histórica del Qutab Minar de Delhi. Construida con técnicas textiles sobre soporte soluble, la pieza encarna una reflexión sobre la memoria y lo efímero, en un gesto de construcción casi fantasmal.

Una exposición abierta al público en Madrid
Con esta nueva edición, el Craft Prize reafirma que la artesanía no es un reducto del pasado, sino un territorio fértil para la creación contemporánea, donde técnica, tiempo y pensamiento se unen en piezas que emocionan y resisten.

La muestra estará abierta al público hasta el 29 de junio de 2025 en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid y también puede recorrerse de manera virtual a través de la web oficial de la Fundación Loewe.
Temas relacionados
DESCUBRE

Arquitectos españoles
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Diseño
El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa

Diseño