Busho Studio es un estudio de diseño con sede en Budapest, especializado en el reciclaje de lámparas de estética industrial pertenecientes a plantas de la época comunista. Su fundador, Matyas Szaplonczai, descubrió este patrimonio cuando era adolescente, en naves industriales abandonadas pertenecientes a los años dorados de este periodo. En esa época, los países situados detrás del Telón de Acero estaban dotados con un gran número de enormes fábricas en las que se suponía que masas de trabajadores derrotarían a Occidente con el arma de la mano de obra colectivista.
Cuando la Unión Soviética se derrumbó, la mayoría de estas fábricas se cerraron y olvidaron, repletas de tesoros que reflejan el diseño industrial de una época perdida. Busho Studio está especializado en el reciclaje de lámparas industriales procedentes de la zona oriental de Centroeuropa.
Las piezas se venden actualmente por céntimos como chatarra y sorprende su extraordinario diseño. El estudio trabaja en estrecha colaboración con arquitectos e interioristas con el fin de encontrar soluciones de iluminación únicas y personalizadas.
Los propios fundadores de Busho Studio han participado en numerosos proyectos de interiorismo en Hungría y en el extranjero, incluyendo algunos de los bares más famosos de Budapest.
Los diseñadores dan un tratamiento personalizado a las diferentes piezas que encuentran en sus incursiones en fábricas abandonadas, almacenes… Su mayor desafío es encontrar el equilibrio entre sus formas clásicas y las últimas tecnologías de iluminación.
Muchos de los elementos restaurados por Busho poseen una historia especial, como las luminarias rescatadas de una famosa planta de procesamiento de pimentón húngaro, de minas clausuradas en Ucrania, de antiguos talleres de reparación de autobuses…
Temas relacionados
DESCUBRE

Diseño
Bureau Betak: la arquitectura como escenario de la Alta Costura

Arquitectura
The New Habitat 26/27: claves para entender cómo viviremos (y diseñaremos) en los próximos años

Diseño
9 marcas de diseño nórdico (que no son IKEA) y que deberías conocer

Diseñadores Jóvenes