Comprar una silla puede parecer una decisión menor. Pero si te interesa el diseño, sabes que elegir la silla adecuada puede transformar un espacio. En este artículo te recomendamos cinco modelos icónicos (o inspirados en ellos) que combinan estética, funcionalidad y no cuestan una fortuna.
¿Por qué elegir una silla de diseño?
Cuando eliges una pieza de diseño, estás incorporando a tu hogar algo más que un objeto funcional: estás sumando historia, intención y estilo. La silla es uno de los objetos más simbólicos del diseño moderno. Por su tamaño y presencia, tiene el poder de cambiar por completo la percepción de una habitación.

Una silla bien elegida añade personalidad, aporta equilibrio visual y puede actuar como punto focal del espacio, sin ocupar demasiado ni saturar. Además, es de los pocos objetos que combinan tan directamente forma y función: debe ser cómoda para usar a diario, pero también bonita para ver todo el tiempo. Y eso, bien resuelto, es diseño en estado puro.
Silla Wishbone
La silla CH24 o Wishbone es una pieza icónica diseñada en los años 50 por el danés Hans J. Wegner que destaca por su ligereza visual y la calidez natural de sus materiales. Aunque la firma Carl Hansen & Søn la sigue produciendo, existen versiones más asequibles inspiradas en su elegante estructura de madera curvada y su característico asiento trenzado.

La empresa valenciana Sklum cuenta con modelos bien logrados por menos de 150€, perfectos para una excelente puerta de entrada al diseño escandinavo.
About A Chair AAC22 de HAY
Con un diseño minimalista y elegante, esta silla de estilo escandinavo destaca por su comodidad, versatilidad y resistencia. Su estructura combina una base de madera natural con una carcasa de polipropileno moldeado, lo que le da un aspecto ligero y moderno sin comprometer la funcionalidad.

Es una opción ideal para comedores contemporáneos, oficinas en casa o espacios polivalentes. Se puede encontrar a partir de 200–250 €, posicionándose como una de las mejores sillas de diseño baratas del mercado.
Silla Cesca
Diseñada por Marcel Breuer en 1928, la icónica silla Cesca ha recuperado protagonismo en interiores contemporáneos gracias a su estética atemporal y su clara herencia Bauhaus. Su estructura de tubo metálico y el respaldo de rejilla le aportan ligereza visual y un aire retro que encaja tanto en espacios modernos como vintage.

Si bien es cierto el modelo original editado por Knoll puede alcanzar los 1.000€, actualmente es posible encontrar inspiraciones de la icónica silla tubular a precios asequibles. Por ejemplo, la firma The Masie tiene modelos interesantes por poco más de 100€.
Silla Shell de IKEA
IKEA ha sabido reinterpretar el diseño con propuestas inspiradas en clásicos como la popular silla Shell de Hans J. Wegner, reconocida por su forma envolvente. Modelos como Odger, Leifarne o Skruvsta ofrecen una estética cuidada a precios muy accesibles, convirtiéndose en opciones ideales para quienes buscan estilo sin gastar demasiado.

Con precios que comienzan en 49 €, son una excelente elección para renovar comedores, escritorios o espacios creativos.
Silla Masters
Diseñada por Philippe Starck para Kartell, la icónica silla Masters reinterpreta de forma ingeniosa tres grandes clásicos del diseño —la Series 7 de Arne Jacobsen, la Tulip de Eero Saarinen y la Eiffel de los Eames— fusionando sus siluetas en una sola pieza escultural. Fabricada en plástico reciclado, es ligera, resistente, apilable y sorprendentemente cómoda.

Disponible en una amplia gama de colores, esta silla se ha convertido en una favorita tanto en interiores contemporáneos como en espacios públicos. Es posible encontrarla por de 250 € gracias a descuentos en outlets o ediciones especiales.
Otro artículo sobre piezas de mobiliario icónicas en este enlace.
DESCUBRE

Arquitectos españoles
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Agenda
LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Diseño