Ubicadas en el edificio de la emblemática estación de tren del Rossio de Lisboa, estas oficinas son un buen ejemplo de cómo el diseño de los espacios de trabajo influye en la productividad de los trabajadores de una empresa. Los autores del proyecto son el estudio portugués Paralelo Zero, y la empresa que inteligentemente confió en su trabajo es Uniplaces, dedicada a la reserva de alojamiento universitario. Clientes millennials, trabajadores millennials.
El proyecto debía tener en cuenta dos aspectos: una distribución que ayudase a maximizar la productividad y un diseño que transmitiese los valores de esta joven e internacional compañía emergente, integrándose a la vez con la arquitectura del histórico edificio.
Para fomentar al máximo la comunicación entre los diferentes departamentos y el sentimiento de pertenencia, se apostó por un diseño basado en el concepto de espacio abierto, manteniendo un carácter funcional y flexible a través de la incorporación de mobiliario y estructuras móviles.
Un jardín vertical recubre el muro de la fachada, integrando sus grandes arcos y cristaleras de estilo neomanuelino en el nuevo espacio. En torno a él, el pavimento de madera y el mobiliario de jardín contribuyen a crear una atmósfera relajada y proporcionan la sensación de descanso de cualquier terraza de verano.
Tras los arcos de esta «sala exterior» se dispone otra área de descanso con sofás, cuyas escaleras dan acceso a uno de los elementos más singulares de la oficina: una red suspendida en la segunda planta que permite a los empleados relajarse o trabajar sobre sus cómodos cojines.
El hecho de trabajar en un espacio de arquitectura clásica como el edificio de la estación de tren, inspiró a los autores del proyecto para añadir otro elemento con connotaciones históricas, como son las redes de pescar asociadas a la navegación portuguesa.
En este caso, el navío es una oficina repleta de gente joven y multicultural con grandes ideas y proyectos que llevar adelante.
Junto a estos ambientes de comunicación y la interacción (como la cocina-comedor, con una mesa única alargada y bancos corridos), conviven los necesarios espacios más silenciosos e íntimos.
Un módulo de trabajo circular antidistracciones, cabinas semicerradas o una sala de lectura-biblioteca semicircular favorecen la concentración y las reuniones más privadas.
Una suma de estrategias pensadas, en definitiva, para crear un clima agradable, cómodo y motivador en el que trabajar.
Fotografías: © Francisco Nogueira
Uniplaces
Rossio Train Station,
17,, Largo do Duque de Cadaval,
1200-160 Lisboa, Portugal
DESCUBRE

Casas
Color, materia y memoria: Plutarco reinventa desde dentro una casa tradicional en La Moraleja

Interiorismo
Tendencias retail: entre la tecnología, la cultura y la imaginación

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casas