Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Diseño

Diseño

Diseño contra la Pobreza en el MNAD de Madrid. Una historia de superación.

Diseño contra la Pobreza en el MNAD de Madrid. Una historia de superación.
Imagen

Redacción

13 enero 2011

La exposición Diseño contra la Pobreza, que tiene lugar hasta el próximo 17 de marzo de 2011 en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid, presenta una propuesta de casa de acogida para el siglo XXI, construida a partir de los diseños seleccionados en la Convocatoria de Ideas y acompañada de los testimonios recabados entre las personas sin hogar.

Diseño contra la Pobreza es un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea y organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, con motivo del “Año europeo de lucha contra la pobreza y la exclusión social” (2010).

Diseño contra la Pobreza es un relato de solidaridad y superación personal. A través de testimonios recabados entre personas sin hogar, la exposición nos introduce en un viaje desde la calle hasta la integración social. Una difícil prueba, que puede superarse con fortaleza personal, con el apoyo de todos… y con ayuda del diseño.
 

Los protagonistas de la exposición son las personas sin hogar. Ellos han escogido los “tesoros de la calle” que se presentan en la muestra, y que les acompañaron en sus días de exclusión. Sus testimonios hacen de guía a lo largo de la exposición, a la vez que dotan de un sentido propio y personal a los diseños expuestos, y permiten reconstruir sus vidas desde los días de la calle hasta el presente.
 

La exposición cuenta con varias áreas:  

Tesoros de la calle: cuando todas tus pertenencias caben en una mochila, los objetos cobran una importancia singular. La mayor parte sólo ayudan a sobrevivir. Otros, además, dan fe del ingenio, la creatividad y los sueños de sus propietarios, que la calle no logra anular. Simbolizan su fuerza y su voluntad de recuperar una vida normal.

Casas de acogida: son las viviendas temporales donde las personas sin hogar reconstruyen su identidad, sus vínculos sociales y su capacidad de proyectarse hacia el futuro. La muestra presenta una casa de acogida muy especial, construida con los mejores diseños presentados a la Convocatoria de ideas contra la exclusión social, organizada por el Ministerio de Cultura en marzo de 2010. Son un ejemplo de diseño comprometido, puesto al servicio de la sociedad.

Diseños para la inclusión: En el último paso del proceso de integración de las personas sin hogar, la implicación social es esencial. Las campañas exhibidas quieren hacernos tomar partido. Son creaciones de gran calidad, pero sólo si logran cambiar nuestra actitud frente a la pobreza, podremos decir de ellas que se trata de grandes diseños. 
 

Diseño contra la Pobreza
15 de diciembre de 2010 al 17 de marzo de 2011
Museo Nacional de Artes Decorativas
C/ Montalbán, 12
28014 Madrid
Tel. 91 532 64 99
mnad@mnad.mcu.es
mnartesdecorativas.mcu.es

 

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Matter Halfpage junio
LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa

Diseño

El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa

5 diseños imprescindibles para vivir el exterior este verano

Diseño

5 diseños imprescindibles para vivir el exterior este verano