Airbnb ha creado un fondo de 10 millones de dólares para construir alojamientos que dejen boquiabiertos a los viajeros. ¿Te atreves a dar rienda suela a tus ocurrencias más descabelladas? Diseñadores, arquitectos, manitas, artesanos e interioristas, esta llamada va para vosotros.
Las casas más raras de Airbnb
Casas en forma de bota, ovnis o una patata gigante. En Airbnb hay de todo y para todos los gustos. Incluso los más extravagantes. Y la cosa va a más. La empresa de San Francisco ha anunciado un fondo de 10 M€ destinado para llevar a cabo 100 nuevos proyectos de «Alojamientos Singulares».

Nuevas demandas
Público hay. En los últimos años los requisitos de los viajeros y huéspedes han cambiado. Se buscan espacios originales que les sumerjan en una experiencia inolvidable. A raíz de esto, hace tiempo Airbnb creó la categoría Alojamientos Singulares. Desde su presentación el pasado mes de mayo, esta sección ha recibido más de 2,5 M de visitas, convirtiéndose en una de las más populares.

Cómo participar
Si tienes en mente un proyecto estrafalario, puedes enviar tu solicitud a través de este enlace. Un grupo de expertos evaluará las propuestas teniendo en cuenta la originalidad, viabilidad, la experiencia de usuario y la sostenibilidad.

Las cien personas que aporten las mejores ideas recibirán $ 100.000 cada una para hacerla realidad y unirse a la plataforma de alquiler de alojamientos para viajeros.
El jurado
El jurado está compuesto por: Iris Apfel, un auténtico referente en el mundo de la moda y la decoración que ha tenido una gran influencia en los trabajos de muchos diseñadores de hoy en día; Kristie Wolfe, creadora de alojamientos de ensueño en Airbnb, como dos tree-houses o un hotel con forma de patata; Koichi Takada, arquitecto conocido por sus trabajos inspirados en la naturaleza y fundador del estudio de arquitectura Koichi Takada Architects; y el vicepresidente de Experiencia en Airbnb Bruce Vaughn.

Toda la información para participar en las bases oficiales
Fotografía portada © Erica B. Ally vía Roadtrippers.
Temas relacionados
DESCUBRE

Arquitectura
Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura