Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Descubre los retos a los que se enfrenta la arquitectura nórdica.

Descubre los retos a los que se enfrenta la arquitectura nórdica.
Imagen

Arantza Álvarez

02 junio 2016

David Basulto (co-fundador, CEO y editor en jefe de ArchDaily) y James Taylor-Foster (editor jefe para Europa de la misma plataforma online) son los comisarios de la exposición Therapy: Nordic Countries Face to Face, que representa a Finlandia, Noruega y Suecia en esta edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia. La arquitectura nórdica a revision.

Más sobre la Bienal de Venecia en diarioDesign

nordic pavillion venice biennale arquitectura nórdica diariodesign

© Matti Ostling

La exposición es el resultado de una convocatoria abierta en la que se recibieron 500 propuestas, de las que se seleccionaron 300 que configuran el cuerpo central de la muestra. Entre ellos, nueve han sido escogidos para ser presentados en profundidad.

Todos ellos encarnan todo lo que asociamos al “espíritu nórdico”. Al igual que el pabellón que aloja la exhibición, obra de Sverre Fehn, incorporan una articulación precisa y fluida de la estructura, la luz y la naturaleza.

nordic pavillion venice biennale arquitectura nórdica diariodesign

© Laurian Ghinitoiu

El hecho de que los dos comisarios no pertenezcan a ninguno de estos países (David Basulto es chileno y James Taylor-Foster es británico) les ha permitido situarse en una posición desde la que pueden observar de forma más objetiva los proyectos presentados atendiendo a su individualidad, y a su contexto histórico y social. Ambos creen que todas estas propuestas muestran la amplitud, la profundidad y los desafíos de la arquitectura nórdica actual.

nordic pavillion venice biennale arquitectura nórdica diariodesign

© Matti Ostling

La exposición hace referencia al tema general que Alejandro Aravena ha establecido para esta Bienal – “Informes desde el frente” -, centrándose en los retos específicos a los que se enfrenta la región nórdica. Los países que la integran han llegado a un punto crucial con respecto a su identidad arquitectónica colectiva e individual. Los «abuelos» del estilo escandinavo universal proporcionaron una base sobre la que numerosos arquitectos y diseñadores han trabajado. El Pabellón Nórdico proporcionará una oportunidad para sondear, discutir, argumentar, debatir y cuestionar lo que realmente es la arquitectura nórdica y, quizás lo más importante, lo que podría ser en los próximos años.

nordic pavillion venice biennale arquitectura nórdica diariodesign

© Matti Ostling

La muestra utiliza la famosa “jerarquía de las necesidades” de Abraham Maslow para estructurarse.

Según Basulto: “Aunque pueda parecer superficialmente que Finlandia, Noruega y Suecia están en «la cúspide de la pirámide”, son países altamente desarrollados y socialmente progresistas, se enfrentan a problemas como la fragmentación de la integración social, las demandas de la inmigración, el envejecimiento de la población, la decadencia de la industria del petróleo, el deterioro del paisaje natural… que evidencian que todavía queda un largo camino por recorrer y mucho que aprender.»

nordic pavillion venice biennale arquitectura nórdica diariodesign

© Laurian Ghinitoiu

De esta manera los proyectos se clasifican en tres categorías:

Fundamental: Arquitectura que se preocupa por las necesidades básicas, que abarca, sin limitarse, la vivienda, la salud, y la educación. Los proyectos elegidos perfeccionan estas categorías, sustentan la sociedad nórdica y actúan a menudo como un ejemplo para otras naciones. Entre ellos se han destacado:

Puukuokka Housing Block /OOPEAA Office for Peripheral Architecture (Jyväskylä, Finland)

Halden Prison / HLM Arkitektur + Erik Møller Architects (Halden, Norway)

Råå Daycare Center / Dorte Mandrup (Kustgaten, Sweden)

Seguridad: Arquitectura que promulga programas públicos y crea un espacio común en el que la sociedad se reúne; los lugares donde los individuos se convierten en ciudadanos y se relacionan entre sí, como espacios sagrados, cívicos (institucionales, culturales y recreativos), de trabajo (oficinas y locales comerciales) y proyectos de infraestructuras.

Seinäjoki City Library / JKMM Architects (Seinäjoki, Finland)

Kilden /ALA Architects in collaboration with SMS Arkitekter (Kristiansand, Norway)

The New Crematorium / Johan Celsing Architects (Stockholm, Sweden)

Reconocimiento: Arquitectura que se reconoce y refleja en ciertos procesos de la sociedad nórdica, y sus valores. En el merco de un país altamente desarrollado, los proyectos que entran en esta categoría tienen una posición reflexiva sobre la sociedad y ponen de relieve sus valores latentes (como monumentos, memoriales incluyendo y los proyectos relacionados con el paisaje natural).

Finnish Nature Centre /Lahdelma & Mahlamäki Architects (Haltia, Finland)

National Tourist Route Trollstigen / Reiulf Ramstad Architects (Trollstigen, Norway)

Tree Hotel / Tham & Videgård (Harads, Sweden)

nordic pavillion venice biennale arquitectura nórdica diariodesign

© Matti Ostling

La exposición es resultado de la colaboración entre Museum of Finnish Architecture (Helsinki), National Museum’s Department of Architecture (Oslo) y ArkDes – Swedish Centre for Architecture and Design (Stockholm). El montaje ha sido diseñado por Marge Arkitekter.

nordic pavillion venice biennale arquitectura nórdica diariodesign

© Matti Ostling

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

APE Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados