Dulux, mítica compañía alemana de pinturas –lleva desde 1931 siendo una de las marcas más internacionales– anunció el color que será referencia durante el año 2017: el Denim Drift, un azul suave y versátil, basado en el tono que pueden tener unos vaqueros vintage descoloridos por el sol y el uso. Lo cierto es que no nos ha extrañado nada la decisión, porque ya habíamos advertido la tendencia. De ahí que seamos expertos en aplicarlo con acierto: Descubre dónde.
La ventaja de esta tonalidad azul grisácea es su versatilidad: transforma espacios de estilos variados, desde ambientes sobrios e invernales, hasta marineros y frescos.
Dónde: En comedores de ambientes rústicos, para dar sofisticación. En la imagen, se combina con un tono más oscuro e intenso, para crear una original pared bicolor. Muchas de las antiguas casas de estilo victoriano contaban con molduras que dividían las paredes en dos secciones. Se solía destinar los colores más oscuros a la parte inferior y los claros, a la superior. Esta idea imita esa tendencia, aunque con un diseño sencillo que combina lo moderno y rústico.
El azul también casa a la perfección con colores cálidos y tonos tierra, que vemos aquí en baldosas hidráulicas y techo, además de en la mesa y los bancos de madera.
.
La primera de esas paletas es una colección de 10 azules: desde tonos sutiles a otros más intensos, todos pensados para complementarse entre sí y celebrar la vida sencilla y un regreso hacia lo natural.
En la imagen, vemos los nueve tonos de azul seleccionados para complementar al color ganador, el Denim Drift –penúltimo de la columna central.
.
Dónde: Con un toque rojo en salones, para conseguir un ambiente acogedor. Este rincón presenta varios tonos azul grisáceos muy similares. Las diferentes capas de colores y texturas –incluido el terciopelo– crean un ambiente agradable y muestran lo sorprendentemente cálido que resulta un color, a priori, considerado frío. Súmale los tonos cálidos y vivos, como el color rojo en la taza y en la lámpara, y todo saldrá redondo.
Si nos fijamos, el sofá –de un tono azul que tira a morado: la combinación de los colores rojo y azul–, es el punto de unión de todo el conjunto.
.
Dónde: En dormitorios, para dar más profundidad. Convierte este tono azul grisáceo en telón de fondo y combínalo con una amplia variedad de azules más oscuros.
Este rincón parece de lo más cómodo y acogedor. ¿Por qué? Gracias a los detalles en tonos índigo, repartidos por toda la estancia, especialmente el de la litera inferior. Observa qué aspecto tan diferente cobra la litera de arriba, que destaca por una gama de colores más pálidos, para dar ligereza.
.
Dónde: En la puerta de entrada, para ofrecer un fresco recibimiento. Una vez más, apreciamos lo bien que queda este color combinado con unos tonos cálidas y terrosos.
Es una excelente opción para dar color a la puerta principal de tu hogar, si quieres aportar algo de frescura a unos ladrillos de tono rojizo, como los de la fotografía. En estos casos, unos colores cálidos, como el rosa o el rojo, no lucirían tanto: entrarían en conflicto con la tonalidad de la fachada.
.
Dónde: En el sofá, para tener un buen punto de partida. Un cómodo sofá azul es el vehículo perfecto para concentrar todas las miradas: combínalo con rosas y logra una paleta de tonos pastel. Junto con unos accesorios metálicos en tonalidades zinc y plata –en la mesa, en el espejo y en los jarrones–, el espacio cobra un aire fresco y apacible.
Gracias a la versatilidad del Denim Drift, cuando apetezca cambiar los colores, bastará con optar por una paleta inspirada en la naturaleza. ¿Cómo? Sustituye las rosas por tropicales hojas verdes colocadas en un jarrón verde esmeralda; o añade unos cojines de terciopelo, también en tonos verdes.
.
Dónde: En cuartos de baño, para dar un aire más agradable. Los cuartos de baño que combinan tonos de azul y blanco, cobran un aire fresco y marinero. Si prefieres un ambiente más suave, prueba con unos azulejos en el azul protagonista.
Añade texturas o estampados, para evitar una excesiva candidez: aquí se han mantenido las manchas de óxido de la chimenea y se ha optado por unas baldosas para el suelo, que forman un discreto estampado.
Una solución rápida –o una buena alternativa, cuando se dispone de un presupuesto ajustado–, para imitar el diseño de este cuarto de baño, es instalar unos detalles de madera reciclada, soportes para estantes de hierro fundido de estilo vintage y unas baldosas hidráulicas de segunda mano… Ojo, siempre en tonos azules, grises y blancos.
.
Dónde: En accesorios, para vestir estancias. Varias capas de textiles azules y grises aportan una sensación de suavidad y comodidad. En el caso de los cojines, combina varias texturas para lograr un aire más informal, y elige ropa de cama de algodón o lino –¡incluso de tela vaquera!.
Para pasar de una estancia fresca a otra más invernal, añade accesorios en tonos azules, más oscuros e intensos.
Enlaces recomendados:
- 10 colores para este otoño e invierno
- Inspírate con miles de fotos de zonas de estar de estilo clásico renovado
- Ideas para darle un aire contemporáneo a tus exteriores
DESCUBRE

Arquitectura
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Casas
Color, materia y memoria: Plutarco reinventa desde dentro una casa tradicional en La Moraleja

Interiorismo
Tendencias retail: entre la tecnología, la cultura y la imaginación

Arquitectura