Bureau Betak convierte cada desfile de moda en un acto de arquitectura efímera y emoción contenida. En su última creación, el Castell de Bellver en Mallorca se transformó en un escenario suspendido entre historia y horizonte. Te contamos más sobre el estudio creativo de moda en este artículo.
Hay estudios que diseñan escenografías, y luego está Bureau Betak: una firma que ha redefinido lo que significa poner en escena la moda. Fundado a principios de los 90 por el escenógrafo Alexandre de Betak, este estudio con sedes en París, Nueva York y Shanghái es responsable de algunos de los desfiles, eventos y experiencias más memorables de las últimas dos décadas para firmas como Dior, Fendi, Jacquemus, Hermès o Saint Laurent.

Una visión que fusiona moda, arquitectura y arte
Más que producciones espectaculares, los proyectos de Bureau Betak son actos coreográficos, donde la luz, la escala, el espacio y el tiempo se entrelazan para crear experiencias sensoriales únicas. El estudio no solo diseña escenarios; construye narrativas espaciales que proyectan el ADN de cada marca desde una mirada arquitectónica y profundamente contemporánea.

Inspirado por movimientos como el land art o la performance, Alexandre de Betak ha hecho de la moda en directo un lenguaje visual en sí mismo. Sus montajes escapan del ornamento para abrazar la emoción, lo escultórico, lo efímero y, sobre todo, el contexto.


Del Grand Palais al Castell de Bellver
Una de sus intervenciones más recientes —y que nos toca muy de cerca— tuvo lugar en Palma de Mallorca, con motivo del desfile crucero 2025 de Louis Vuitton. El escenario elegido fue el imponente Castell de Bellver, una fortaleza gótica circular con vistas al mar Mediterráneo, que Bureau Betak transformó en un espectáculo de contrastes entre historia y vanguardia.


Sin alterar la arquitectura del lugar, el estudio creó un diálogo visual entre las geometrías de la fortaleza y una pasarela circular sobria, enmarcada por juegos de luz cálidos y una atmósfera mística que respetaba la monumentalidad del edificio. La intervención no solo rindió homenaje al pasado del castillo, sino que lo activó como un nuevo símbolo cultural y escenográfico. Una forma de hacer de lo patrimonial algo vibrante, abierto al presente.

Escenarios que cuentan historias
Lejos de fórmulas repetidas, Bureau Betak es conocido por adaptar cada proyecto a su entorno y a la narrativa de la colección. De un desierto a un museo, de una playa a un palacio, cada lugar se convierte en una excusa para explorar el tiempo, la escala y la emoción. En su enfoque, el diseño no acompaña al producto: lo amplifica, lo contextualiza y lo convierte en experiencia.

Diseñar el instante
Bureau Betak demuestra que lo efímero no tiene por qué ser superficial, pues lo fugaz puede ser significativo si está diseñado con inteligencia, sensibilidad y sentido de la oportunidad. Con cada desfile, performance o instalación, el estudio reafirma que la moda también se piensa en metros cúbicos, no solo en centímetros de tela.

Y en lugares como el Castell de Bellver, ese pensamiento escenográfico adquiere una dimensión que va más allá de lo visual: se convierte en memoria compartida.