Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Cosentino Design Challenge: 13ª edición.

Cosentino Design Challenge: 13ª edición.
Imagen

Redacción

17 octubre 2018

Un año más, Cosentino lanza la convocatoria del concurso Cosentino Design Challenge (CDC). Llega a su decimotercera edición con el objetivo de instar a los estudiantes de cualquier parte del mundo a crear proyectos sostenibles, innovadores, de gran calidad conceptual y técnica.

La semana pasada, la sede de Cosentino City Madrid acogió la presentación del concurso, con un pistoletazo de salida que contó con profesionales de la arquitectura y el diseño, prensa especializada, y alumnos y profesores de algunas de las 29 escuelas y universidades de reconocido prestigio nacional e internacional que colaboran activamente con la competición.

Dos concursos, un reto

Dos propuestas apasionantes donde la compañía deja libertad absoluta para investigar y crear. Donde deben encajar alguno o algunos de los productos innovadores que Cosentino ofrece al mundo de la arquitectura y el diseño. Entre los que se cuentan la superficie de cuarzo Silestone®, la superficie ultracompacta Dekton® y/o la gama de piedra natural con exclusiva protección anti-manchas Sensa by Cosentino®.

Se busca promover de este modo la investigación sobre distintos planteamientos conceptuales en torno a la configuración de espacios, a los materiales y sistemas constructivos que los definen, a través de la experimentación con los productos de la empresa Cosentino.

cosentino design challenge 13 edición logo diariodesign

Arquitectura: Cosentino y el agua

En esta 13ª edición de Cosentino Design Challenge, Concurso Internacional de Arquitectura, los participantes deberán diseñar una propuesta arquitectónica totalmente abierta a lo que sugiera la temática Cosentino y el Agua. Teniendo en cuenta la fabricabilidad del diseñoa, y su diálogo con la aplicación de los materiales.

Diseño: Cosentino y la energía

En el caso del diseño, los alumnos de las escuelas y universidades participantes reflexionarán sobre la posible relación entre Cosentino y el uso de la energía que pudiera ir en línea con la empresa y/o sus materiales.

Participa en el Cosentino Design Challenge

El periodo de recepción de proyectos se iniciaba el pasado 1 de octubre de 2018, y finalizará a las 23,59 horas del día 1 de junio de 2019.

Para cada una de las dos categorías, se han establecido tres primeros premios, tres accésits
y menciones especiales. La concesión de menciones especiales quedará a criterio del jurado. Los ganadores y aquellos concursantes a los que se les conceda una mención especial recibirán a su vez un diploma acreditativo, que especificará el resultado de su participación en el concurso.

Cada uno de los seis primeros premios estará dotado con 1.000 €.

Lee las bases e infórmate al completo en el link cosentinodesignchallenge.org

Temas relacionados

APE Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Franke Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio